Capítulo de Libro
“Volando rasantes”… etnográficamente hablando. Cuando la reflexividad de los sujetos sociales irrumpe en la reflexividad metodológica y narrativa del investigador
Título del libro: ¿Condenados a la reflexividad?: Apuntes para repensar el proceso de investigación social
Fecha de publicación:
2018
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-987-691-642-4
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El concepto de "reflexividad" se ha instalado en las Ciencias Sociales y las Humanidades de la mano de otro término, la "etnografía", y de los métodos cualitativos. En este capítulo quisiera llamar la atención acerca de algunas articulaciones conceptuales al interior de la etnografía y en su relación con la reflexividad, que por no tenerse en cuenta acaban reproduciendo aquellos patrones de conocimiento social que dichas nociones pretenden replantear, como el objetivismo, la distancia social y el etnocentrismo. Sugiero que la enorme popularidad que adquirieron la etnografía y la reflexividad en los últimos veinte años en la Argentina se concentró en cierta perspectiva sobre la metodología como si ésta se limitara a autorizar la inclusión de la persona del investigador en la "aplicación" de ciertas técnicas -entrevista en profundidad y observación participante-, inclusión tan eludida por las formulaciones positivistas del conocimiento social. Ciertamente, el género, la "raza", la etnicidad y otros aspectos de la persona del investigador inciden, afectan y modelan el trabajo de campo y, por lo tanto, la investigación. Pero esto no es todo ni es suficiente para comprender cabalmente la complejidad intersubjetiva del conocimiento social hasta sus últimas consecuencias., Además de la persona del investigador, la reflexividad contempla el campo, la perspectiva teórica y la elaboración del texto donde se expresarán los conocimientos producidos en dicha investigación. A hacer etnografía se aprende leyendo teoría, otras etnografías y haciendo trabajo de campo, de manera que la reflexividad abarca también los modos en que emprendemos el campo y en que acometemos la redacción y la lectura del texto final nuestro y de los demás. Me interesa aquí analizar cómo la reflexividad no sólo debe ser analizada para comprender la producción subjetivada (del investigador) de los datos de campo, sino que debe ser incorporada para articular y comprender las distintas fases de la investigación etnográfica como un proceso totalizador que alcanza, incluso, a las convicciones y las prácticas académicas más enraizadas. En este movimiento postulo que el campo afecta nuestras nociones y prácticas del llamado "método etnográfico", tanto como nuestras capacidades de elaborar y leer las conceptualizaciones en el texto resultante.
Palabras clave:
reflexividad
,
métodos cualitativos
,
etnografía
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CIS)
Capítulos de libros de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Capítulos de libros de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Guber, Rosana; “Volando rasantes”… etnográficamente hablando. Cuando la reflexividad de los sujetos sociales irrumpe en la reflexividad metodológica y narrativa del investigador; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 52-72
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Hacia un encuentro de reflexividades: La entrevista biográfica como interludio del proceso de investigación socialTítulo del libro: ¿Condenados a la reflexividad? Apuntes para repensar el proceso de investigación socialMuñiz Terra, Leticia Magali ; Frassa, Maria Juliana ; Bidauri, María de la Paz ; Muñiz Terra, Leticia Magali - Otros responsables: Piovani, Juan Ignacio - (Biblos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Métodos mixtos y reflexividad: Explorando posibles articulacionesTítulo del libro: ¿Condenados a la reflexividad?: Apuntes para repensar el proceso de investigación socialSantos, Javier Alberto; Pi Puig, Ana Pilar ; Rausky Ndrico, Maria Eugenia - Otros responsables: Piovani, Juan Ignacio Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Métodos mixtos y reflexividad: posibles articulacionesTítulo del libro: ¿Condenados a la reflexividad? Apuntes para repensar el proceso de investigación de investigación SocialSantos, Javier Alberto; Pi Puig, Ana Pilar ; Rausky Ndrico, Maria Eugenia - Otros responsables: Piovani, Juan Ignacio Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Del análisis a la escritura de textos biográficos: el lugar de la reflexividad en las interpretaciones y puestas en montaje de las biografíasTítulo del libro: ¿Condenados a la reflexividad?: Apuntes para repensar el proceso de investigación socialMuñiz Terra, Leticia Magali ; Roberti, María Eugenia - Otros responsables: Piovani, Juan Ignacio Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Reflexividad y roles en el de trabajo de campo etnográficoTítulo del libro: ¿Condenados a la reflexividad?: Apuntes para repensar el proceso de investigación socialAliano, Nicolás ; Balerdi, Soledad ; Hang, Julia ; Herrera, Nicolás - Otros responsables: Piovani, Juan Ignacio Muñiz Terra, Leticia Magali - (Biblos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Consideraciones sobre la reflexividad en el proceso de construcción de objetos de investigación biográficosTítulo del libro: ¿Condenados a la reflexividad?: Apuntes para repensar el proceso de investigación socialLemus, Magdalena ; Guevara, Bárbara ; Ambort, Maria Eugenia - Otros responsables: Piovani, Juan Ignacio Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro ¿Un pase de magia? Ejercicios de reflexividad a través de dos procesos de análisis etnográficosTítulo del libro: ¿Condenados a la Reflexividad? Apuntes para repensar el proceso de investigación socialBoix, Ornela Alejandra ; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali Piovani, Juan Ignacio - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Nuevas fuentes de la imaginación sociológica: La operación reflexiva y la construcción del objeto etnográficoTítulo del libro: ¿Condenados a la reflexividad?: Apuntes para repensar el proceso de investigación socialCuestas, Paula ; Iuliano, Rodolfo Martin ; Urtasun, Martín Javier - Otros responsables: Piovani, Juan Ignacio Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)