Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Frutos de Opuntia sp. de la región del Impenetrable chaqueño y sus compuestos bioactivos

Gómez Galassi, Eugenia Eliana; la Cava, Enzo Luciano MarceloIcon ; Avalos Llano, Karina RoxanaIcon ; Sgroppo, Sonia Cecilia
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Fecha del evento: 04/10/2022
Institución Organizadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba;
Título del Libro: Libro de Resumenes: VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Editorial: Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba
ISBN: 978-987-47203-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La Opuntia es una planta multipropósito, proveedora de forraje, alimento, compuestos cosméticos, medicinales, nutracéuticos, siendo un cultivo de bajo costo, de desarrollo en tierras poco exigentes, capaz de evitar la degradación del suelo y proteger el hábitat de la fauna silvestre. En general, la capacidad biológica y nutracéutica de la Opuntia se debería a la acción sinérgica de betalaínas, flavonoides y otros compuestos biológicamente activos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el contenido de los principales componentes bioactivos (betalaínas y fenoles totales) y la capacidad antioxidante de frutos de Opuntia de pulpa de color naranja y púrpura que crecen en la Región del Impenetrable chaqueño. Además se caracterizaron fisicoquímicamente los frutos y detectaron los ácidos orgánicos presentes. Se trabajó con pulpa de frutos de Opuntia, variedades naranja y púrpura en estado de madurez fisiológica, determinándose el contenido en betalaínas (por espectrofotometría visible), fenoles totales (por espectrofotometría en microplaca con el reactivo de Folin-Ciocalteu), capacidad antioxidante (por espectrofotometría en microplaca con los reactivos DPPH. y ABTS.+), ácidos orgánicos por HPLC, contenido de agua, lípidos y midieron las características físicas de los frutos y el color superficial. Los datos fueron analizados estadísticamente (ANAVA). El peso registrado para ambas variedades estuvo en un rango de 84,51 a 144,57 g, sus ejes mayor y menor midieron entre 8,37 ± 1,08 y 5,13 ± 0,21y los valores de los parámetros de color superficial fueron L*= 37,91 ± 3,52 y 25,02 ± 4,20; a* = 3,62 ± 0,63 y 8,52 ± 3,21; b* = 17,51 ± 4,44 y 4,44 ± 1,69 para los frutos naranja y púrpura respectivamente. El contenido de agua fue del 75-83%, lípidos inferior al 0,43%, pH = 4,1-6,24, acidez 0,04 ± 0,001 meq/g, habiéndose detectado presencia de ácidos ascórbico, cítrico, málico y tartárico. En Opuntia naranja se encontró un nivel de betacianinas de 11,90 ± 0,33 µg/g de tejido fresco, contenido marcadamente menor (p < 0,0001) al encontrado en los frutos púrpura que fue de 146,70 ± 8,33 µg/g. Por otra parte, la Opuntia naranja tuvo una concentración de betaxantinas de 90,99 ± 3,61 µg/g, un 47 % superior al detectado en Opuntia púrpura que alcanzó niveles de 61,70 ± 6,09 µg/g (p=0,002). En cuanto al contenido de fenoles totales, los frutos naranja tuvieron valores en el rango de 76,05-99,77 mg de ácido gálico/100 g de tejido fresco, mientras que en los púrpura fue de 63,80-89,56 mg/100 g. Los valores de la capacidad antioxidante de Opuntia naranja determinados por el método del radical DPPH. estuvieron en el rango de 2.283-2.841 mmol de trolox/kg de tejido fresco, sin embargo, en Opuntia púrpura fue 2.777-3.557 mmol/kg. Por otra parte, se obtuvieron valores en el rango de 22.084 a 31.575 mmol de trolox/kg de tejido fresco para Opuntia naranja, y de 19.153 a 25.439 mmol/kg para la Opuntia púrpura, por el ensayo con ABTS.+. Por todo lo expuesto, la Opuntia naranja presentó un menor contenido de betacianinas, y mayor contenido de betaxantinas, fenoles totales y capacidad antioxidante (método DPPH.) que los frutos púrpura.
Palabras clave: PULPA NARANJA , PULPA PURPURA , BETALAINAS , FENOLES TOTALS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.086Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203677
URL: https://cicytac2022.com/
Colecciones
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Frutos de Opuntia sp. de la región del Impenetrable chaqueño y sus compuestos bioactivos; VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Córdoba; Argentina; 2022; 1576-1577
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES