Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Conectar Igualdad, ¿Windows y/o GNU/Linux?: Análisis de los sistemas operativos instalados en las computadoras portátiles

Título del libro: Una política pública educativa en la era digital: El Programa Conectar Igualdad

del Valle Nuñez, María; Vercelli, Ariel HernanIcon
Otros responsables: Vercelli, Ariel HernanIcon ; Aguiar, Diego SebastianIcon ; Capuano, Ana Maria
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro
ISBN: 978-987-4960-06-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En el año 2010 el Estado Argentino lanzó el Programa Conectar Igualdad (PCI), una política pública socio-educativa de alcance federal. El Programa buscaba revalorizar la escuela pública y reducir las brechas digitales, educativas y sociales mediante la incorporación de computadoras portátiles en el sistema educativo. Durante sus primeros años de desarrollo el programa distribuyó más de 5 millones de computadoras portátiles (netbooks). Por sus amplios objetivos el PCI estuvo atravesado por todo tipo de tensiones: jurídico-políticas, tecnológicas, educativas, pedagógicas, etc. Una de estas tensiones, de las más complejas, giró en torno a qué sistema/s operativo/s iba/n a instalarse en las portátiles. ¿Debían usar Windows (sistema operativo privativo de Microsoft Corporation) o alguna de las distribuciones de GNU/Linux (sistema operativo común-libre de producción comunitaria)? ¿O, tal vez, ambos? Entonces, ¿cuántos sistemas operativos se utilizaron en el PCI? En el artículo se analizan las tensiones y cambios que se produjeron en los sistemas operativos de las computadoras portátiles del PCI durante el período (2010 ? 2015). Tiene por finalidad fortalecer los procesos de inclusión y democratización del sistema educativo de la República Argentina.
Palabras clave: CONECTAR IGUALDAD , SISTEMAS OPERATIVOS , GNU/LINUX , WINDOWS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.809Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198308
URL: https://books.openedition.org/eunrn/2462
URL: https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/component/booklibrary/77,78,79/view/61/a
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MAR DEL PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
del Valle Nuñez, María; Vercelli, Ariel Hernan; Conectar Igualdad, ¿Windows y/o GNU/Linux?: Análisis de los sistemas operativos instalados en las computadoras portátiles; Universidad Nacional de Río Negro; 2019; 29-45
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Análisis comparativo de la puesta en marcha del Programa Conectar Igualdad en Río Negro y Neuquén (2010-2012)
    Título del libro: Una política educativa en la era digital: El Programa Conectar Igualdad
    Ventura Aguilar, Elizabeth; Aguiar, Diego Sebastian - Otros responsables: Aguiar, Diego Sebastian Capuano, Ana Maria Vercelli, Ariel Hernan - (Universidad Nacional de Río Negro, 2019)
  • Capítulo de Libro Algunas reflexiones a propósito de las subjetividades juveniles y el Programa Conectar Igualdad
    Título del libro: Una política pública educativa en la era digital: El Programa Conectar Igualdad
    Dughera, Lucila ; Botta, María Florencia - Otros responsables: Aguiar, Diego Sebastian Capuano, Ana Maria Vercelli, Ariel Hernan - (Universidad Nacional de Río Negro, 2019)
  • Capítulo de Libro Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC en Río Negro
    Título del libro: Una política pública en la era digital: El Programa Conectar Igualdad
    Aguiar, Diego Sebastian ; Capuano, Ana Maria - Otros responsables: Capuano, Ana Maria Aguiar, Diego Sebastian Vercelli, Ariel Hernan - (Universidad Nacional de Río Negro, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES