Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Deshidratación convectiva de alimentos: Un aporte metodológico al estudio del proceso durante el secado de frutas

de Michelis, AntonioIcon ; Marquez, Carlos Alberto; Ohaco Dominguez, Elizabeth HaydeeIcon ; Kesseler, Alicia Graciela; Ochoa, Monica Roselva; Mabellini, AlejandraIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-3-659-04503-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

En este trabajo, se indica la importancia del secado en la industria de alimentos, qué métodos existen y cuáles se usan actualmente; y se muestra que hay tener en cuenta y cómo, cuando se desea estudiar el secado racionalmente evitando la prueba y error, ejemplificando con metodología para la deshidratación de pequeños frutos. Ello, debido a que durante el secado ocurren diversos cambios físicos (macro y microestructurales y de forma de los productos, que modifican la geometría y las dimensiones de los productos) y químicos (de degradación de color, de nutrientes importantes, etc.). Para ello, se estudia experimentalmente y se presentan modelos para evaluar en el alimento: equilibrio sorcional, propiedades termofísicas, cambios de volumen y área superficial, las cinéticas de secado y de degradación de componentes guía, y los cambios de volumen y porosidad de lechos de partículas para considerar los cambios en los volúmenes de control de las ecuaciones diferenciales del secado. Todo ello necesario cuando se trabaja en el diseño y/u optimización de equipos y procesos, y dirigido a estudiantes, en su etapa formativa, y a profesionales de la investigación y la industria de alimentos.
Palabras clave: DESHIDRATACION , PRETRATAMIENTOS , CINETICAS , ENCOGIMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.650Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193002
URL: https://www.eae-publishing.com/catalog/details//store/es/book/978-3-659-04503-5/
Colecciones
Libros(CCT - PATAGONIA NORTE)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
de Michelis, Antonio; Marquez, Carlos Alberto; Ohaco Dominguez, Elizabeth Haydee; Kesseler, Alicia Graciela; Ochoa, Monica Roselva; et al.; Deshidratación convectiva de alimentos: Un aporte metodológico al estudio del proceso durante el secado de frutas; Editorial Académica Española; 2012; 145
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES