Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
de Michelis, Antonio

dc.contributor.author
Marquez, Carlos Alberto

dc.contributor.author
Ohaco Dominguez, Elizabeth Haydee

dc.contributor.author
Kesseler, Alicia Graciela

dc.contributor.author
Ochoa, Monica Roselva

dc.contributor.author
Mabellini, Alejandra

dc.date.available
2023-04-10T13:28:15Z
dc.date.issued
2012
dc.identifier.citation
de Michelis, Antonio; Marquez, Carlos Alberto; Ohaco Dominguez, Elizabeth Haydee; Kesseler, Alicia Graciela; Ochoa, Monica Roselva; et al.; Deshidratación convectiva de alimentos: Un aporte metodológico al estudio del proceso durante el secado de frutas; Editorial Académica Española; 2012; 145
dc.identifier.isbn
978-3-659-04503-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/193002
dc.description.abstract
En este trabajo, se indica la importancia del secado en la industria de alimentos, qué métodos existen y cuáles se usan actualmente; y se muestra que hay tener en cuenta y cómo, cuando se desea estudiar el secado racionalmente evitando la prueba y error, ejemplificando con metodología para la deshidratación de pequeños frutos. Ello, debido a que durante el secado ocurren diversos cambios físicos (macro y microestructurales y de forma de los productos, que modifican la geometría y las dimensiones de los productos) y químicos (de degradación de color, de nutrientes importantes, etc.). Para ello, se estudia experimentalmente y se presentan modelos para evaluar en el alimento: equilibrio sorcional, propiedades termofísicas, cambios de volumen y área superficial, las cinéticas de secado y de degradación de componentes guía, y los cambios de volumen y porosidad de lechos de partículas para considerar los cambios en los volúmenes de control de las ecuaciones diferenciales del secado. Todo ello necesario cuando se trabaja en el diseño y/u optimización de equipos y procesos, y dirigido a estudiantes, en su etapa formativa, y a profesionales de la investigación y la industria de alimentos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Editorial Académica Española

dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DESHIDRATACION
dc.subject
PRETRATAMIENTOS
dc.subject
CINETICAS
dc.subject
ENCOGIMIENTO
dc.subject.classification
Alimentos y Bebidas

dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Deshidratación convectiva de alimentos: Un aporte metodológico al estudio del proceso durante el secado de frutas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2022-01-06T15:02:06Z
dc.journal.pagination
145
dc.journal.pais
Alemania

dc.journal.ciudad
Saarbrücken
dc.description.fil
Fil: de Michelis, Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marquez, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnologia de los Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ohaco Dominguez, Elizabeth Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnologia de los Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Kesseler, Alicia Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnologia de los Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ochoa, Monica Roselva. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnologia de los Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mabellini, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias y Tecnologia de los Alimentos; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eae-publishing.com/catalog/details//store/es/book/978-3-659-04503-5/deshidrataci%C3%B3n-convectiva-de-alimentos
Archivos asociados

Tamaño:
2.650Mb
Formato:
PDF