Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Layna, Juan Agustín
dc.contributor.author
Rivera, Silvia
dc.contributor.author
Sabater, Natalia
dc.contributor.other
Sabater, Natalia
dc.contributor.other
Layna, Juan Agustín
dc.contributor.other
Rivera, Silvia
dc.date.available
2023-03-20T20:00:42Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Layna, Juan Agustín; Rivera, Silvia; Sabater, Natalia; El contexto de enseñanza de la epistemología y su potencial transformador de conceptos y prácticas; Teseo; 2020; 9-18
dc.identifier.isbn
978-987-86-7002-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/191087
dc.description.abstract
Mientras la epistemología heredada refuerza la dependencia a un orden global que se sustenta en la injusticia y la exclusión, emerge la propuesta de una epistemología alternativa, crítica. Una epistemología revolucionada y revolucionaria, que tiene a la ética y a la política como clave de abordaje y que se concibe a sí misma como discurso social que da cuenta de las relaciones de poder —económico, político y también epistémico— de un dispositivo histórico dado. Esta epistemología manifiesta un franco potencial transformador. Potencial que se expresa en su poder para reconfigurar subjetividades, al crear nuevas herramientas teóricas y prácticas para la articulación de otros sujetos que se reconozcan por fin como agentes activos de los procesos sociales atravesados en todos los casos por la ciencia y la tecnología. Revolucionar la ciencia, revolucionando la enseñanza de la epistemología, es sin duda un ejercicio ético-político de defensa de la sociedad.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CONTEXTO DE ENSEÑANZA
dc.subject
EPISTEMOLOGÍA
dc.subject
CONCEPTOS Y PRÁCTICAS
dc.subject.classification
Otras Sociología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
El contexto de enseñanza de la epistemología y su potencial transformador de conceptos y prácticas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-03-16T13:49:43Z
dc.journal.pagination
9-18
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Layna, Juan Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rivera, Silvia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sabater, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/revolucionarlaciencia/front-matter/prologo-el-contexto-de-ensenanza-de-la-epistemologia-y/
dc.conicet.paginas
272
dc.source.titulo
¿Revolucionar la ciencia?: Reflexiones sobre el contexto de enseñanza de la epistemología
Archivos asociados