Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Pedagogía de la ternura: la pedagogía del co-protagonismo. Diálogo con Alejandro Cussiánovich

Título del libro: Educar hasta la ternura siempre: del adultocentrismo al protagonismo de las niñeces

Morales, Santiago JoaquínIcon
Otros responsables: Magistris, Gabriela PaulaIcon ; Morales, Santiago JoaquínIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Chirimbote; Ternura Revelde
ISBN: 978-987-8432-09-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Alejandro Cussiánovich Villarán es un destacado maestro, teólogo, pedagogo y defensor de los derechos de lxs niñxs. Es reconocido internacionalmente por su contribución en el terreno de la práctica pedagógica y las teorías críticas de infancias. La relevancia de su contribución tiene que ver con que ha sabido articular su labor como maestro, educador y colaborador de lxs niñxs organizadxs con el papel de traductor y sistematizador (de la praxis a la teoría) de los aprendizajes y saberes que fueron emergiendo de los procesos de participación protagónica de las Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (NNATs) organizadxs en movimientos sociales infantiles. En particular, en función del diálogo con niñxs como epistemología, ha sido arquitecto del co-protagonismo como nuevo paradigma de infancias, la perspectiva de la valoración crítica del trabajo de niñxs y la pedagogía de la ternura como componente del paradigma del co-protagonismo. En la entrevista que constituye este capítulo conversamos sobre cada uno de estos temas.
Palabras clave: PEDAGOGÍA , TERNURA , CO-PROTAGONISMO INFANTIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 296.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189080
URL: https://tienda-chirimbote.mercadoshops.com.ar/MLA-923618399-educar-hasta-la-tern
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Morales, Santiago Joaquín; Pedagogía de la ternura: la pedagogía del co-protagonismo. Diálogo con Alejandro Cussiánovich; Chirimbote; Ternura Revelde; 2021; 119-145
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Pedagogías otras: tres experiencias de participación, trabajo productivo y organización de las infancias populares
    Título del libro: Educar hasta la ternura siempre: del adultocentrismo al protagonismo de las niñeces
    Shabel, Paula Nurit ; Morales, Santiago Joaquín - Otros responsables: Magistris, Gabriela Paula Morales, Santiago Joaquín - (Chirimbote; Ternura Revelde, 2021)
  • Capítulo de Libro Educación popular con niñxs: aprendizajes, desafíos y esperanzas
    Título del libro: Educar hasta la ternura siempre: del adultocentrismo al protagonismo de las niñeces
    Morales, Santiago Joaquín - Otros responsables: Magistris, Gabriela Paula Morales, Santiago Joaquín - (Chirimbote; Ternura Revelde, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES