Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Extractos provenientes de desechos vitivinícolas y su potencial uso como agentes de control biológico de Alternaria alternata

Torres Palazzolo, Carolina AndreaIcon ; Ferreyra, Susana GiselaIcon ; Iribas, Francisco JavierIcon ; Mercado, Laura A.; Combina, MarianaIcon ; Fontana, Ariel RamónIcon ; Ponsone, Maria LorenaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental
Fecha del evento: 15/09/2021
Institución Organizadora: Asociacion Argentina de Microbiologia;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Cada año la vitivinicultura produce un volumen significativo de derivados leñosos, como los residuos de poda (tallos) y el escobajo (raquis de los racimos). Estos desechos vitivinícolas son una fuente de compuestos fenólicos y sus extractos ya han exhibido numerosas propiedades bioactivas. Por otro lado, Alternaria alternata es un hongo fitopatógeno que afecta a la uva de mesa durante la etapa de poscosecha, causando grandes pérdidas. Por esto su control resulta de vital importancia. Los extractos de tallos (ET) y escobajo (EE) de vid podrían constituir una alternativa sustentable para el manejo de la alternariosis en poscosecha. Asimismo, la combinación de extractos naturales con otras estrategias podría aumentar su efectividad para el manejo integrado de las enfermedades fúngicas. Es por esto que el presente trabajo busca conocer el efecto de los extractos sobre el crecimiento de A. alternata y de ocho cepas de levaduras con potencial biocontrolador. El contenido de compuestos fenólicos (CF) de los extractos fue caracterizado mediante cromatografía líquida. Para los ensayos de crecimiento in vitro del hongo se esparcieron 100 µL de los extractos con diferentes concentraciones (100, 50, 25, 10 y 5%) en agar mosto al 3% y posteriormente se inoculó un disco de 10 mm de A. alternata cepa AU159 en el centro de la placa. Luego, se incubaron a 0-1 °C. La evaluación del crecimiento se realizó midiendo el diámetro de las colonias en dos direcciones, hasta que las colonias del control alcanzaron los bordes de la placa de Petri. Para evaluar el efecto sobre el crecimiento de las levaduras se prepararon concentraciones crecientes de ET y EE (10, 25 y 50% v/v) y se mezclaron en partes iguales con una suspensión de 1x105 levaduras. Posteriormente se incubó a 1 °C durante 15 días. Finalmente se procedió a la determinación del crecimiento microbiano por cuantificación de la densidad óptica a 600 nm en un espectrofotómetro con lector de placas. Los resultados del contenido total y perfil de CF fueron característicos para cada extracto. Mientras ET presentaba altas cantidades de ε-viniferina y 213,3 µg/mL de CF, EE contenía principalmente catequina y ácido caftárico y 110,5 µg/mL de CF. Los resultados de crecimiento del patógeno mostraron que ambos extractos al 25% presentaban el mayor efecto inhibitorio. Por otro lado, en el ensayo de crecimiento de las levaduras todas las concentraciones de ambos extractos permitieron el crecimiento. Estos datos nos permiten concluir que los extractos de residuos leñosos de la vid presentan un gran potencial para el biocontrol de A. alternata y que su combinación con levaduras es una opción factible que deberá ser abordada en próximas investigaciones.
Palabras clave: DESECHOS LEÑOSOS , BIOCONTROL , VID , ALTERNARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 394.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185149
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Extractos provenientes de desechos vitivinícolas y su potencial uso como agentes de control biológico de Alternaria alternata; V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental; La Plata; Argentina; 2021; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES