Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una Biología, muchas Biologías: ¿Estamos frente a un proceso de fragmentación en la Biología?

Título: Uma Biologia, muitas Biologias: Estamos diante de um Processo de Fragmentação na Biologia?
Folguera, GuillermoIcon ; Bloise, Leonardo
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidade de Brasília
Revista: Revista de Filosofia Moderna e Contemporânea
e-ISSN: 2317-9570
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Las ciencias de la vida se encuentran hace varias décadas en un acelerado proceso de proliferación y expansión de campos del conocimiento y de una hiperespecialización acentuada. Ante este escenario, es adecuado preguntarse respecto al estado actual de la Biología en lo que refiere a una posible fragmentación y pérdida de la unidad de índole epistemológica, ontológica, metodológica e, incluso,de racionalidades involucradas. En este contexto, el objetivo central del presente trabajo es tratar de entender cuáles son algunas de estas diversidades, indagar si hay relaciones entre ellas y de qué tipo y, sobre todo, buscar comprender qué efectos tiene todo lo anterior sobre la conceptualización de lo viviente.
 
As ciências da vida encontram-se há várias décadas em um acelerado processo de proliferação e expansão de campos do conhecimento e de uma acentuada hiperespecialização. Perante este cenário, é adequado colocar a pergunta a respeito do atual estado da Biologia no tocante a uma possível fragmentação e perda da unidade de índole epistemológica, ontológica, metodológica e, inclusive, de racionalidades envolvidas. Neste contexto, o objetivo central do presente trabalho é tentar entender quais são algumas destas diversidades, indagar se há relações entre elas — e de que tipo — e, principalmente, procurar compreender os efeitos de tudo o supracitado sobre a conceptualização do vivente.
 
Palabras clave: FRAGMENTACIÓN , BIOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176843
URL: https://periodicos.unb.br/index.php/fmc/article/view/20408
DOI: https://doi.org/10.26512/rfmc.v6i1.20408
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Folguera, Guillermo; Bloise, Leonardo; Una Biología, muchas Biologías: ¿Estamos frente a un proceso de fragmentación en la Biología?; Universidade de Brasília; Revista de Filosofia Moderna e Contemporânea; 6; 1; 12-2018; 221-239
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo ¿Cómo conciben estudiantes y docentes de biología el rol del lenguaje en las prácticas científicas?
    Garcia, Leticia Nora; Padilla Sabate, Constanza ; Valeiras, Beatriz Nora (Universidad Nacional de Entre Ríos, 2016-05)
  • Artículo El problema de la teleología y la metáfora del diseño en biología: cuestiones epistemológicas e implicancias didácticas
    Gonzalez Galli, Leonardo Martin (Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología, 2016-12)
  • Artículo El sistema Eph/Ephri, un ejemplo de versatilidad y diversidad funcional en biología molecular del cáncer y la angiogénesis
    Gómez, Martin Carlos ; Bravo, Gabriela Beatriz ; Gatto Cáceres, Carla Andrea ; Gongora, Adrian Daniel ; Baldi, Alberto (Federación Bioquímica de la Provincia Buenos Aires, 2011-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES