Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores

Valerga, LuciaIcon ; Carvajal, SofiaIcon ; Gonzalez, Roxana E.; Cavagnaro, Pablo FedericoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 41° Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
Fecha del evento: 05/10/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Horticultura; International Society for Horticultural Science;
Título del Libro: Libro de resúmenes del 41° Congreso Argentino de Horticultura y V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
Editorial: Asociación Argentina de Horticultura
ISBN: 978-987-88-1965-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Existe una tendencia actual de buscar productos más saludables para elconsumo. Las zanahorias de diferentes colores, con distinto perfil depigmentos, permiten diversificar la oferta varietal y nutricional en estahortaliza. En este contexto, la aplicación poscosecha de factores de estrés,como la luz UVC, ha sido efectiva para estimular la síntesis de compuestosbenéficos para la salud en algunas hortalizas. Este trabajo evaluó el efecto dela luz UVC sobre el contenido de compuestos antioxidantes en raíces de zanahoriasde diferentes colores. Variedades comerciales de zanahorias naranjas, moradas yblancas se cultivaron en Lujan de Cuyo, Mendoza,  hasta alcanzar tamaño comercial. Luego seacondicionaron, trataron con UVC (8kJ/m2) y se almacenaron enoscuridad a 20±0,3 °C y 83±12% de HR por 8 días. Raíces de las mismasvariedades, pero sin exposición a UVC (controles negativos), se acondicionaronde la misma forma que las anteriores. Se determinó el contenido de fenolestotales (FT) por Folin-Ciocalteu, ácidos hidroxicinámicos (AHC) y antocianinas(ANT) por espectrofotometría, y la capacidad antioxidante (AOX) por ABTS. En zanahoriasnaranjas y blancas, donde los ácidos fenólicos son los principales compuestosfenólicos, no se observó un incremento significativo del contenido de FT, AHC yAOX en las raíces tratadas con UVC. Mientras que en zanahorias moradas, conpredominancia de antocianinas en la fracción fenólica, la luz UVC tuvo unefecto significativo. Se incrementó hasta 1,6 veces el contenido de FT y la AOX,y se correlacionaron positivamente con el contenido de ANT(r= 0,90 y 0,68,p-valor <0,0001 y 0,0037 para FT y AOX, respectivamente), que se incrementóen hasta 2 veces, pero no con AHC. Estos resultados sugieren una respuesta a laluz UVC genotipo-dependiente, relacionada con el perfil fenólico de la variedad.
Palabras clave: ZANAHORIA , UVC , POSCOSECHA , METABOLISMO ANTIOXIDANTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.947Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175862
URL: https://asaho.org/
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1793
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Uso de la luz ultravioleta C (UVC) como estrategia de poscosecha para incrementar el contenido de compuestos benéficos para la salud en zanahorias de diferentes colores; 41° Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 270-270
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES