Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Explorando el Terroir vitivinícola desde una mirada microbiológica

Mercado, Laura AnaliaIcon ; González, Magalí Lucía RosaIcon ; Combina, Mariana
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: I Simposio en Ciencia y Tecnología Enológica
Fecha del evento: 12/11/2022
Institución Organizadora: Universidad Católica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación; Centro de Investigación, Desarrollo, Extensión y Servicios “Padre Francisco Oreglia”;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del I Simposio en Ciencia y Tecnología Enológica
Editorial: Universidad Católica de Cuyo. Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Las regiones vitivinícolas constituyen ecosistemas definidos por características agronómicas, edafológicas y climáticas. Las levaduras integran este ecosistema y su importancia reside su rol en la fermentación para la obtención del vino y su contribución a las características del mismo. La participación de los microorganismos en el concepto de terroir es un tema de amplio interés e investigación. Se acepta que el viñedo es el hábitat natural de las levaduras enológicas y que determinadas cepas ecotípicas pueden asociarse con un terroir específico. Desde el Laboratorio de Microbiología de la EEA Mendoza-INTA se han realizado investigaciones tendientes a dilucidar el componente microbiológico presente en nuestros viñedos y vinificaciones. En un estudio se caracterizaron las poblaciones de levaduras Saccharomyces presentes en 8 viñedos Malbec distribuidos en una región vitícola. Cada viñedo presentó diferente población de Saccharomyces, todas ellas genéticamente estrechas. No pudo evidenciarse la existencia de una o pocas cepas representativas de toda la región. Esto indica que el concepto de región vitivinícola sí incluye un componente microbiano propio y representativo. Otro estudio realizado la misma región, abordó la biodiversidad y persistencia de S. cerevisiae en dos viñedos Malbec, identificando sus nichos ecológicos y reservorios a lo largo del ciclo fenológico de la vid. Se evaluaron poblaciones de S. cerevisiae aisladas de suelo y diferentes partes de la planta (uvas, yemas, corteza) a lo largo del ciclo de crecimiento de la vid (madurez, post-cosecha, poda de invierno, brotación, envero temprano y avanzado y madurez). Se confirmó un cambio dinámico en las poblaciones y una sustitución de cepas de S. cerevisiae en cada etapa del ciclo evaluado. Las uvas mostraron mayor número y distribución de estas levaduras, los suelos presentaron baja presencia y diversidad, yemas y cortezas mostraron ser buenos reservorios. También se demostró que S.cerevisiae representativas de los nichos de viñedo muestran una aclimatación frente a condiciones estresantes presentes en este ecosistema. Otro hallazgo ha sido la evidencia de que prácticas de manejo en el viñedo/bodega impactan en las poblaciones microbianas de las uvas y el viñedo. El riego con efluentes, la aplicación de residuos como abonos y la cercanía a la bodega se fueron factores que modificaron la biodiversidad de levaduras, conduciendo, por ejemplo, a la presencia de levaduras comerciales foráneas en ellos. Los estudios realizados implican el acceso y el resguardo de esta información que reflejan la biodiversidad de nuestra región y que permitirá abordar a futuro nuevos estudios y desarrollos.
Palabras clave: Terroir Vitivínicola , levaduras Saccharomyces , Viñedos , Malbec
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 124.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174502
URL: https://uccuyosj.edu.ar/index.php/publicaciones-digitales/125-secciones/1653-i-s
Recursos complementarios
• https://www.youtube.com/watch?v=mNMsWaUdNf8
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Explorando el Terroir vitivinícola desde una mirada microbiológica; I Simposio en Ciencia y Tecnología Enológica; Mendoza; Argentina; 2022; 49-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES