Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Propiedades antioxidantes de la harina de sésamo blanco (Sesamum indicum L.) en las células hepáticas humanas in vitro

Sabatino, María EugeniaIcon ; Lucini Mas, AgustínIcon ; Martinez, Marcela LilianIcon ; Theumer, Martín GustavoIcon ; Baroni, María VerónicaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IX Congreso de Alimentos Siglo XXI: Alimentación sustentable y nutrición saludable; XLIII Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición; I Jornada Patagónica de la Asociación de Nutricionistas del Chubut
Fecha del evento: 13/10/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: IX Congreso de Alimentos Siglo XXI: Alimentación sustentable y nutrición saludable
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISBN: 978­987­8352­27­5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Introducción: El sésamo blanco es una semilla de alto valor nutricional y el interés como ingrediente funcional ha crecido últimamente. La harina (HS) o residuo comestible se obtiene como subproducto de la extracción de su aceite. Esta HS actualmente se desecha y es alternativa novedosa de productos saludables debido a su alta proporción de polifenoles con efectos antioxidantes y antiinflamatorios beneficiosos para la salud humana. A partir de esto surge la necesidad de profundizar el conocimiento de las acciones efectivas de este subproducto en modelos biológicos que asemejen respuestas fisiológicas humanas. Objetivos: Caracterizar las propiedades antioxidantes de la HS en células humanas cultivadas in vitro. Metodología: La línea celular hepática HepG2 fue incubada 24 h con extractos de HS o pinoresinol (P) (0, 0.1, 1 y 10 ug/mL), polifenoles principal de HS. Luego se indujo estrés oxidativo (EO) con H2O2 (1 h). Por citometría de flujo se determinaron especies reactivas de oxígeno (EROs) con DCFH y la viabilidad celular (VC) con Azul de Tripan. Se midió la actividad de enzimas antioxidantes Catalasa (CAT), Glutatión Peroxidasa (GPx) y Glutatión Reductasa (GR) y el contenido de glutatión (GSH), así como la oxidación lipídica (TBARs) y proteica (Carbonilos) por espectrofotometría. Análisis Estadístico (n>3), ANOVA o MLGM, seguido de Fisher Test (p>0.05).Resultados: La incubación con P disminuyó hasta un 40% (dosis dependiente) los efectos de EO, sin comprometer la VC. Además, P aumentó la actividad enzimática de CAT y GR hasta un 63% y 42% respectivamente luego de EO, sin modificar GPx. Por otra parte, la incubación con HS disminuye un 46% las EROs provocadas por EO, aunque compromete la VC un 60%, en presencia o no de EO. HS incrementó la actividad de CAT y GPx hasta un 100%, tanto con o sin EO, sin modificar la GR. La incubación con HS y con P no alteran el contenido de GHS, salvo en la mayor dosis usada bajo EO. Ambos extractos, P y HS, favorecen la protección de la oxidación lipídica aunque promueven el daño proteico en condiciones de EO.Conclusiones: La HS poseería propiedades antioxidantes en células humanas hepáticas, mediante la actividad de enzimática y la protección de oxidación lipídica, aunque dosis elevadas compromete la VC. Por su parte, P atenuaría el EO e incrementaría la respuesta enzimática sin afectar la VC. La HS sería una fuente potencial de P y nutrientes para alimentos funcionales beneficiosos para la salud.
Palabras clave: SESAMO , ANTIOXIDANTES , ESTRÉS OXIDATIVO , POLIFENOLES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.048Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173268
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Propiedades antioxidantes de la harina de sésamo blanco (Sesamum indicum L.) en las células hepáticas humanas in vitro; IX Congreso de Alimentos Siglo XXI: Alimentación sustentable y nutrición saludable; XLIII Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición; I Jornada Patagónica de la Asociación de Nutricionistas del Chubut; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2021; 316-316
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES