Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
dc.contributor.other
Mauro, Diego Alejandro
dc.date.available
2022-10-13T14:57:44Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; La Virgen de Itatí en el Noreste argentino; Prohistoria; 2021; 81-99
dc.identifier.isbn
978-987-4963-89-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/173023
dc.description.abstract
La coronación pontificia de la Virgen de Itatí, su proclama como patrona de Corrientes, la inauguración del santuario monumental y su elevación a Basílica menor, sumado al fortalecimiento de las cofradías, comisiones mixtas de festejos, redes parroquiales y el auge de las peregrinaciones, marcaron el crecimiento del culto a la divinidad itateña entre el siglo XIX y XX. Sin embargo, como sucedió con otras devociones marianas de la Argentina, su visibilidad, legitimación pública y construcción como culto de multitudes, fue posible gracias a la utilización estratégica de medios de comunicación modernos, el mejoramiento de los caminos que conducen las romerías al santuario, la producción, circulación y apropiación constante de imaginerías, mercancías religiosas, música popular mariana, entre otras. Este capítulo analiza los hitos de la expansión de la devoción, las prácticas y consumos que fueron reconfigurando y relocalizando los anclajes de identidad ligados a las veneración en relación a proceso de urbanización el auge del turismo y las movilidades de los devotos en relación a la diáspora interna y los flujos en la frontera con Paraguay.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Prohistoria
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
VIRGEN DE ITATI
dc.subject
CORRIENTES
dc.subject
DEVOCIONES MARIANAS
dc.subject
EXPANSION
dc.subject.classification
Estudios Religiosos
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
La Virgen de Itatí en el Noreste argentino
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-09-22T00:25:25Z
dc.journal.pagination
81-99
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prohistoria.com.ar/#!/producto/2595/
dc.conicet.paginas
300
dc.source.titulo
Devociones marianas: Catolicismos locales y globales en la Argentina desde el siglo XIX a la actualidad
Archivos asociados