Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Representación y represión de los significados sociales en la cartografía: el caso de la Conquista del Desierto

Título del libro: Hacía una dialéctica entre individuo y cultura en la construcción de conocimientos sociales

Parellada, Cristian AbrahamIcon ; Castorina, Jose AntonioIcon ; Barreiro, Alicia VivianaIcon
Otros responsables: Castorina, Jose AntonioIcon ; Barreiro, Alicia VivianaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Miño y Dávila
ISBN: 978-84-18095-66-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

En este capítulo, Parellada, Castorina y Barreiro abordan el modo en el que las tensiones de poder en una sociedad dan lugar a ciertas representaciones cartográficas en las que se visibilizan o niegan cuestiones particulares con respecto al territorio nacional, lo cual impacta en el modo en el que este es pensado por los individuos. Proponen un diálogo entre los silencios cartográficos presentes en el proceso de producción de mapas y las distintas modalidades que puede adquirir la presencia de la nada en la construcción de las representaciones sociales. Para ello, en primer lugar, desarrollan las ideas de Harley sobre los discursos político y social como constructores de silencios en las representaciones cartográficas. En segundo lugar, desde una concepción relacional de la construcción social dela nada?, consideran que tales silencios no sólo son parte del proceso de producción de las imágenes cartográficas, sino también del proceso de figuración y expresión de las representaciones sociales sobre el territorio plasmado en ellas. En tercer lugar, con base en estudios previos de este equipo, muestran cómo en el momento de construcción del territorio nacional argentino las elites gobernantes contribuyeron, mediante la producción en el mapa oficial de diversos vacíos, a legitimar el desarrollo de la Conquista del desierto y a promover en la población la idea de que la Patagonia era un territorio vacío. Asimismo, abordan el modo en el que tales representaciones y silencios cartográficos continúan vigentes en la actualidad.
Palabras clave: SIGNIFICADOS COLECTIVOS , NADA , REPRESIÓN , CARTOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.115Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171176
URL: https://www.minoydavila.com.ar/MLA-913156159-hacia-una-dialectica-entre-individu
Colecciones
Capítulos de libros (IICSAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Parellada, Cristian Abraham; Castorina, Jose Antonio; Barreiro, Alicia Viviana; Representación y represión de los significados sociales en la cartografía: el caso de la Conquista del Desierto; Miño y Dávila; 2021; 157-180
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El concepto de marco epistémico: Diversidad de aplicaciones y desafíos
    Título del libro: Hacia una dialéctica entre individuo y cultura en la construcción de conocimientos sociales
    Becerra, Gaston ; Castorina, Jose Antonio - Otros responsables: Castorina, Jose Antonio Barreiro, Alicia - (Miño y Dávila, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES