Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El autoconocimiento en la formación profesional de psicólogas/os educacionales

Título del libro: Aportes de la docencia, la investigación, la extensión y servicio para la formación de grado y posgrado de psicología de la UNSL

Candás, Selva Balbina; Martinez Nuñez, Victor Andrés; Mariñelarena-Dondena, LucianaIcon
Otros responsables: Martinez Nuñez, Victor Andrés
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
ISBN: 978-987-1852-79-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Nuevas propuestas, nuevos paradigmas nos invitan a pensar de qué manera vamos a realizar los cambios personales y/o docentes y profesionales para dar respuesta a la sociedad, a la comunidad educativa que demanda atención, cuidado, revaloración. En la asignatura se integran los aportes de autores conductistas, cognitivistas, humanistas, gestálticos, constructivistas integrando en un todo cada aporte sobre el aprendizaje significativo, el proceso de enseñanza-aprendizaje. Desde esta perspectiva integradora en una praxis, es reflexionar cómo se resignifica la relación docente - estudiante - conocimiento cuando la influencia cultural y social modifica las características del que enseña, del que aprende y el acceso al conocimiento. Se plantea además la relación entre el pensar, sentir y actuar el conocimiento. En esta permanente búsqueda de autoconocimiento con una nueva mirada, lo que se le presenta al estudiante en el aula debe comprometerlo desde cómo piensa, siente y actúa el conocimiento que va adquiriendo. La Psicología Educacional constituye un ámbito específico de inserción laboral, profesional e investigativo y además es un espacio de encuentro interdisciplinario de características teóricas y prácticas. Desde una perspectiva integrativa, está abocada al cumplimiento de acciones preventivas con un enfoque psicoeducativo. En el ejercicio de la práctica preprofesional, la aplicación de conocimientos derivados de las teorías que se han ocupado del proceso de aprendizaje, permiten comprender, evaluar y actuar sobre los diferentes aspectos del quehacer cotidiano del aula. La riqueza de la modalidad de trabajo de la asignatura, radica no sólo en la modificación que los estudiantes deben hacer de sus propios esquemas mentales, sino también en poder reflexionar sobre sus cambios en la práctica cotidiana, así como en pensar, sentir y actuar su permanente accionar en el ámbito educativo y en el rol de estudiante, que se proyecta en su labor profesional.
Palabras clave: AUTOCONOCIMIENTO , FORMACIÓN PROFESIONAL , PSICOLOGÍA EDUCACIONAL , ROL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.823Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159071
URL: http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/07/Aportes-a-la-docencia.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SAN LUIS)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Candás, Selva Balbina; Martinez Nuñez, Victor Andrés; Mariñelarena-Dondena, Luciana; El autoconocimiento en la formación profesional de psicólogas/os educacionales; Universidad Nacional de San Luis; 2013; 67-70
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Historia de la psicología, investigación y formación de investigadores
    Título del libro: Aportes de la docencia, la investigación, la extensión y servicio: Claves para la formación de grado y posgrado en psicología en la UNSL
    Piñeda, Maria Andrea ; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo ; González, Eliana Noemí ; Polanco, Fernando Andrés ; Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel ; Mariñelarena-Dondena, Luciana ; Farias Carracedo, Ana Carolina - Otros responsables: Martinez Nuñez, Victor Andrés - (Universidad Nacional de San Luis, 2013)
  • Capítulo de Libro Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica
    Título del libro: Aportes de la docencia, la investigación, la extensión y servicio para la formación de grado y posgrado de psicología de la UNSL
    González, Eliana Noemí ; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo ; Piñeda, Maria Andrea ; Polanco, Fernando Andrés - Otros responsables: Martinez Nuñez, Victor Andrés Piñeda, Maria Andrea Vuanello, Graciela Roxana Gladys Muñoz, Elina Nora Brusasca, Claudia Campo, Claudia Poblete, Diana Gabriela - (Universidad Nacional de San Luis, 2013)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES