Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de las propiedades probióticas de cepas sobreproductoras de riboflavina derivadas de bacterias aisladas de chicha Argentina

Mohedano Bonillo, Mari Luz; Hernández Alcántara, Annel M.; Pardo, Sandra; Requena, Teresa; de Moreno, Maria AlejandraIcon ; Leblanc, Jean Guy JosephIcon ; Aznar, Rosa; Lopez, Paloma
Tipo del evento: Workshop
Nombre del evento: XI Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
Fecha del evento: 12/02/2020
Institución Organizadora: Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos;
Título del Libro: Libro de resumen
Título de la revista: Anales de Microbiota, Probióticos & Prebióticos
Editorial: Ergon
ISSN: 2695-6837
e-ISSN: 2695-6837
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

Algunas bacterias ácido lácticas (BAL) producen riboflavina, vitamina B2 esencial para los seres humanos. Por ello pueden ser utilizadas para la elaboración de alimentos funcionales. En este trabajo se pretendió caracterizar in vitro e in vivo tres cepas de Lactobacillus plantarum sobreproductoras de riboflavina, derivadas de BAL aisladas de chicha Argentina.Metodología: Las BAL fueron marcadas por transferencia del plásmido pRCR12, que codifica la proteína fluorescente mCherry. Los niveles de riboflavina y de mCherry se determinaron fluorimetricamente. Se analizó la adhesión de las BAL a células epiteliales Caco-2. La formación de biopelículas se evaluó por tinción con cristal violeta y por la fluorescencia de mCherry, que también se utilizó para analizar la autoagregación de las BAL. Se determinó la supervivencia de las BAL bajo estrés gastrointestinal en presencia de una matriz alimentaria comercial (Incaparina). La supervivencia in vivo de las BAL libres o en conjunción con Incaparina se evaluó en un modelo murino con ratones convencionales BALB/c.Resultados: El marcaje de las BAL con pRCR12 no afectó de forma significativa su crecimiento o su producción de riboflavina. Las tres cepas mostraron niveles semejantes de adhesión a los enterocitos (4%-6%) y similares a los del probiótico Lactobacillus rhamnosus LGG (4%). Las tres cepas formaron biopelículas consistentes. M9MG6B2 y M5MA1B2 mostraron una agregación superior (30%-40%) a la de M9MM1B2 (18%). Se detecto in vitro un efecto protector de la Incaparina y una resistencia satisfactoria de las tres cepas al estrés gastrointestinal. Únicamente M9MM1B2 mostró cierta susceptibilidad a pH 2.0 (supervivencia del 63%). La administración de las BAL solas o junto con Incaparina a roedores, no tuvo efecto adverso sobre la salud, el crecimiento y/o el bienestar de los roedores.Conclusiones: Los resultados obtenidos indican que las tres BAL estudiadas poseen características probióticas de interés para el desarrollo de alimentos funcionales.
Palabras clave: PROBIOTICO , RIBOFLAVINA , BACTERIAS LACTICAS , CHICHA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.855Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158544
URL: https://semipyp.es/pdf/anales/vol1_num1.pdf
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Análisis de las propiedades probióticas de cepas sobreproductoras de riboflavina derivadas de bacterias aisladas de chicha Argentina; XI Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; Granada; España; 2020; 96-97
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES