Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Producción de compuestos volátiles por enzimas lipasas para quesos en un sistema modelo de leche

Vélez, María AyelénIcon ; Wolf, Irma VeronicaIcon ; Acciarri, GiulianaIcon ; Espariz, MartinIcon ; Magni, Cristian; Hynes, Erica RutIcon ; Perotti, Maria CristinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios; Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos;
Título del Libro: XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimento
Editorial: Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
ISBN: 978-987-22165-9-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

El uso de enzimas esterasas/lipasas de diferentes orígenes en la industria quesera es una estrategia muy empleada en algunas tecnologías particulares para potenciar la formación de compuestos aromáticos característicos derivados de la grasa (ácidos grasos, ésteres, cetonas, alcoholes), diversificar el flavor y acelerar la maduración. La actividad de estos biocatalizadores depende del origen de la enzima, concentración y disponibilidad del sustrato y de las condiciones del medio (temperatura, tiempo, pH), entre otros. El objetivo de este trabajo fue evaluar en un sistema modelo de leche la capacidad de la lipasa EstA (E1) de E. faecalis JH2-2 obtenida en forma recombinante en Escherichia coli BL21 (DE3), y de una lipasa comercial de alta pureza de Rhizomucor miehei (E2), de producir compuestos volátiles derivados de la grasa. Para ello, diferentes condiciones fueron ensayadas: contenido de materia grasa de la leche y aplicación de homogeneización para modificar el estado fisicoquímico del sustrato; de esta manera se tienen muestras con 2,8 y 6% y de grasa y homogeneizadas (H) y nativas es decir sin aplicar homogeneización (N). Se evaluó la formación de compuestos del flavor luego de la incubación en condiciones estandarizadas (37°C/3-5h/agitación), por microextracción en fase sólida y cromatografía de gases (SPME-GC/FID). Los perfiles fueron analizados por componentes principales. Las mayores diferencias fueron encontradas para E2 cuando se trabajó con 2.8% grasa, siendo la homogeneización efectiva en disminuir la compartimentalización enzima-sustrato. Se encontraron niveles incrementados de los ácidos butanoico, hexanoico y octanoico, de ésteres etílicos (butanoato, hexanoato y octanoato) y de algunas metilcetonas (acetoína y 2-nonanona) y diacetilo, en H versus N. E1 mostró un comportamiento muy diferente, ya que las diferencias con los controles fueron mínimas. Los resultados obtenidos con la enzima comercial ponen en evidencia la buena performance del sistema modelo propuesto y del procedimiento de trabajo ensayado (aplicación de homogeneización y análisis de perfiles de compuestos voláltiles por SPME) para evaluar actividad de enzimas esterasas/lipasas como estrategia de selección de condiciones que podrían ser utilizadas posteriormente en elaboraciones de quesos.
Palabras clave: Lipasas , Producción de volátiles , Lipolisis , Quesos , Homogeneización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 785.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153828
URL: https://alimentos.org.ar/xvii-congreso-cytal-alaccta-2019/
Colecciones
Eventos(IBR)
Eventos de INST.DE BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR DE ROSARIO
Eventos(INLAIN)
Eventos de INST.DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Citación
Producción de compuestos volátiles por enzimas lipasas para quesos en un sistema modelo de leche; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES