Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de aceptabilidad sensorial y frecuencia de consumo de carne de yacaré overo

Pretti, Juan Francisco; Petean, Magali Estefania; Peralta, Guillermo HugoIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Publitec
Revista: La Industria Cárnica Latinoamericana
ISSN: 0325-3414
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La carne de yacaré overo (Caiman latirostris) por su alto valor nutricional, puede ser considerada una opción saludable a la hora de consumir carne, debido a su aporte de nutrientes esenciales como ácidos grasos omega 3, proteínas de alto valor biológico y además por presentar bajo contenido de grasas saturadas y trans. Teniendo en cuenta la sostenida producción en la Ciudad de Santa Fe, y sumado a que hay poca evidencia de su aceptación sensorial y conocimiento sobre su consumo, se propuso como objetivo de este trabajo evaluar el grado de aceptabilidad a través de dos métodos diferentes de cocción, y el nivel de consumo de la carne de yacaré. Se realizó un estudio de aceptabilidad sensorial (color, textura, aroma y global) de la carne de yacaré utilizando dos diferentes preparaciones: i) bife a la plancha y ii) albóndiga al horno. También se evaluó a través de una prueba triangular la capacidad de los consumidores para diferenciar albóndigas de carne yacaré entre las de carne de pollo. Por último, se realizó una encuesta de frecuencia de consumo de diferentes tipos de carne incluyendo la de yacaré. Las dos preparaciones obtuvieron altas puntuaciones sensoriales en todas las características analizadas, sin presentar diferencias significativas entre ambas. En la prueba triangular el 61% no mostró habilidad para diferenciar la preparación de yacaré de la de pollo. Finalmente, se observó un consumo muy bajo de carne de yacaré, ya que el 88 % de los encuestados no habían probado nunca este tipo de carne. De las altas puntuaciones sensoriales obtenidas se infiere que este tipo de carne sería aceptada por los consumidores de la Ciudad de Santa Fe.
Palabras clave: ANÁLISIS SENSORIAL , CARNE DE YACARÉ , CONSUMO DE CARNE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.061Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151179
URL: https://publitec.com/2021/01/edicion-217/
Colecciones
Articulos(INLAIN)
Articulos de INST.DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Citación
Pretti, Juan Francisco; Petean, Magali Estefania; Peralta, Guillermo Hugo; Análisis de aceptabilidad sensorial y frecuencia de consumo de carne de yacaré overo; Publitec; La Industria Cárnica Latinoamericana; 217; 1-2021; 50-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES