Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Buffone, Mariano Gabriel  
dc.contributor.author
Marin Briggiler, Clara Isabel  
dc.contributor.author
Luque, Guillermina Maria  
dc.contributor.other
Levalle, Oscar Alberto  
dc.contributor.other
Calandra, Ricardo Saul  
dc.date.available
2022-01-27T00:26:33Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Buffone, Mariano Gabriel; Marin Briggiler, Clara Isabel; Luque, Guillermina Maria; Un paso más allá del espermograma y los ensayos funcionales del espermatozoide; Ascune; Capítulo 6; 2021; 1-17  
dc.identifier.isbn
978-950-9124-93-6  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/150748  
dc.description.abstract
En la actualidad, la evaluación del hombre infértil se basa principalmente en la realización de un espermograma que analiza parámetros como la concentración, movilidad y morfología espermáticas. Si bien a lo largo de los años se incorporaron determinaciones de la funcionalidad del espermatozoide in vitro, el advenimiento de la técnica de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) redujo la utilidad de estos ensayos en la predicción de la capacidad fecundante espermática. En el presente capítulo se realizará una revisión de los procedimientos actuales para la evaluación de la calidad seminal y se expondrán las consideraciones a tener en cuenta relacionadas a la naturaleza de la muestra de semen y a las condiciones en que ocurre la fecundación in vivo. Asimismo, se mencionarán los avances recientes en el conocimiento de la fisiología espermática que pueden llevar a proponer nuevos métodos diagnósticos de la calidad seminal. La posibilidad de conocer el origen de la disfuncionalidad de los espermatozoides contribuirá a que los médicos puedan ofrecer alternativas adecuadas a cada patología y orienten a las parejas en la elección de su tratamiento reproductivo.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Ascune  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ESPERMATOZOIDE  
dc.subject
ESPERMOGRAMA  
dc.subject
SEMEN HUMANO  
dc.subject
DIAGNOSTICO ANDROLÓGICO  
dc.subject.classification
Andrología  
dc.subject.classification
Medicina Clínica  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Un paso más allá del espermograma y los ensayos funcionales del espermatozoide  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2022-01-24T13:34:16Z  
dc.journal.number
Capítulo 6  
dc.journal.pagination
1-17  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Buffone, Mariano Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Marin Briggiler, Clara Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Luque, Guillermina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialascune.com/libro-detalle/253-andrologia-molecular-y-clinica-interacciones  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9124-93-6  
dc.conicet.paginas
584  
dc.source.titulo
Andrología molecular y clínica: interacciones