Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Sustentabilidad a escala de ciudades

Título del libro: Becas, becarios, planes de trabajo

Gareis, María CeciliaIcon
Otros responsables: Gonzalez Insua, MarianaIcon ; Olivera, Adriana Beatriz
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-955-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Desde la aparición del concepto de Desarrollo Sustentable (DS), definido en el Informe Brundtland (1987), pasando por la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en el año 1992, se reafirma el concepto y el debate en torno a lo que se entiende por este término, que varía sensiblemente según el paradigma desde el que se lo aborde y/o emplee. Gallopín (2010) y Gallopín y Jiménez Herrero (2014) plantean tres posibilidades: la sostenibilidad del sistema humano, la sostenibilidad del sistema ecológico y la sostenibilidad del sistema socio-ecológico que podría ser sinónimo de ambiente. Incorporan el término de sistema socio-ecológico como aquel formado por un componente societal en interacción con un componente ecológico y plantean la tercera opción como la única viable a largo plazo a partir de la cual se alcanzaría la sostenibilidad. No obstante discusiones conceptuales, la Cumbre marcó un punto de inflexión a partir del cual comienzan a desarrollarse indicadores que permiten “medir” sustentabilidad, instrumentos necesarios en la evaluación del DS. Es posible evaluar la sustentabilidad de localidades urbanas a partir de conjuntos de indicadores que den cuenta de las cuatro dimensiones que la conforman (ecológica, social, económica y política) y que surgen de desagregar el sistema socio-ecológico planteado por Gallopín (2010) y otros (Ortega Uribe et al., 2014).
Palabras clave: SUSTENTABILIDAD URBANA , INDICADORES , HABITAT URBANO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.020Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149776
URL: https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/becarios19
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MAR DEL PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Gareis, María Cecilia; Sustentabilidad a escala de ciudades; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2020; 172-178
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Ordenamiento Territorial en la interfase urbano rural: El área serrana del Partido de General Pueyrredón
    Título del libro: Becas, becarios y planes de trabajo
    Calderon, Gabriela - Otros responsables: Gonzalez Insua, Mariana Olivera, Adriana Beatriz - (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
  • Capítulo de Libro Promesas de viviendas y tenencias: políticas urbanas integrales en Santa Fe
    Título del libro: Becas, Becarios, Planes de trabajo
    Mosso, Emilia Carla - Otros responsables: Gonzalez Insua, Mariana Olivera, Adriana Beatriz - (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
  • Capítulo de Libro Evaluación de la resiliencia urbana asociada al cambio climático y los servicios ecosistémicos en la ciudad de Mar del Plata
    Título del libro: Becas, Becarios, Planes de trabajo
    Mujica, Camila Magalí - Otros responsables: Gonzalez Insua, Mariana Olivera, Adriana Beatriz - (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de arquitectura, urbanismo y diseño, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES