Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Aprendemos botánica en contextos informales?: Revisión teórica y narraciones de aprendizajes

Título: Do we learn Botany in informal contexts?: Theoretical review and learning narratives
Foresto, EmilianoIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense
Revista: Revista Universitaria del Caribe
ISSN: 2311-5807
e-ISSN: 2311-7346
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Este ensayo ha abordado el concepto de aprendizaje informal, con énfasis en los aprendizajes botánicos que adquirimos fuera de los espacios formales, en el hogar, viajes, con amigos, el trabajo, etc. Cuando pensamos en botánica, creemos que es un conocimiento para unos pocos, y lo asociamos a los planes de estudio de las carreras de grado con orientación biológica; sin embargo, el aprendizaje sobre esta ciencia en nuestra vida cotidiana es más natural de lo que parece. Se realizó una pequeña indagación bibliográfica y conceptual sobre la terminología, y una recopilación de relatos sobre algunos tipos de aprendizajes vinculados a la botánica que las personas aprenden por diferentes medios y contextos. Como resultado se propone reflexionar la interdependencia entre los ámbitos de aprendizajes, para alejarnos de esa visión de compartimentos estancos, eliminando las etiquetas y pensando en la idea de aprendizajes integrados.
 
Tis essay has addressed the concept of informal learning, with an emphasis on botanical learnings that we acquire outside of formal spaces such as at home, traveling, with friends, work, etc. When we think of botany, we believe that it is knowledge for few people, and we associate it with the study plans of undergraduate courses with a biological orientation; however, learning about this science in our daily lives is more natural than it seems. A short bibliographic and conceptual inquiry was made on terminology, and a compilation of stories about some types of learning related to botany that people learn through diferent means and contexts. As a result, it is proposed to refect on the interdependence between the areas of learning, to move away from that vision of watertight compartments, eliminating labels and thinking about the idea of integrated learning.
 
Palabras clave: APRENDIZAJES INFORMALES , ECOLOGIAS DE APRENDIZAJE , BOTÁNICA , CONTEXTOS DE APRENDIZAJE , APRENDIZAJES INTEGRADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 211.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145210
URL: https://www.lamjol.info/index.php/RUC/article/view/10480
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v25i02.10480
Colecciones
Articulos (INBIAS)
Articulos de INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Y SALUD
Citación
Foresto, Emiliano; ¿Aprendemos botánica en contextos informales?: Revisión teórica y narraciones de aprendizajes; Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense; Revista Universitaria del Caribe; 25; 2; 12-2020; 92-103
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Aprendizajes Formales, No Formales E Informales: Una Revisión Teórica Holistica
    Foresto, Emiliano (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2020-10)
  • Artículo Estilos de aprendizaje: modelo de la programación neurolingüística (PNL) en los estudiantes de Química de la UNLP
    Caichug Rivera, Daniela Margoth ; Caputo, Maricel ; Colasurdo, Diego Damián ; Carreras, Javier Gonzalo ; Pila, Matías Nicolás ; Ruiz, Danila Luján (Asociación Química Argentina, 2022-11)
  • Artículo Estilos, estrategias y enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios de Buenos Aires
    Freiberg Hoffmann, Agustín ; Berenguer, Diego; Fernandez Liporace, Maria Mercedes ; Ledesma, Ruben Daniel (Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales, 2017-06)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES