Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El perfil sensorial de la cerveza como criterio de calidad y aceptación

Guerberoff Enemark, Gisela KayIcon ; Marchesino, Mariana AgostinaIcon ; López, Paloma LucíaIcon ; Olmedo, Rubén HoracioIcon
Fecha de publicación: 01/07/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Nexo Agropecuario
e-ISSN: 2346-917X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La cerveza es un elixir elaborado a partir de cuatro elementos: agua, malta, lúpulo y levadura. Su proceso se haperfeccionado al paso de los años y se puede considerar a esta bebida como una de las más antiguas en el mundo. Elresurgimiento de la cerveza artesanal en los últimos años, trajo consigo una demanda de excelencia. La calidad de lacerveza hace referencia a parámetros sensoriales relacionados con el estilo, como el amargor, dulzor, sequedad,carácter de la malta, intensidad del lúpulo y similares. Por otro lado, debe estar ausente o regulada de aromas y sabores?no deseados? como diacetilo (mantequilla), acetaldehído (manzana verde), fenoles (clavo de olor) y oxidación(cartón/áspero/rancio), entre otros. Dado que es una bebida tan popular en todo el mundo, estar familiarizado con lastécnicas analíticas adecuadas para la evaluación de la cerveza es útil para investigadores y cerveceros. Este artículo tienecomo objetivo resumir los diversos ingredientes y procesos de la cerveza que originan los compuestos determinantesdel aroma, sabor, cuerpo, espuma y demás atributos considerados al momento de valorar la calidad de una cerveza. Latécnica de cromatografía de gases (GC) y espectrometría de masas (MSD) sumado a la microextracción en fase sólida(SPME) es la técnica convencional para la detección e identificación de compuestos aromáticos volátiles. Los mismoscompuestos pueden percibirse mediante un análisis sensorial, utilizando un panel entrenado o bien un grupo deenfoque (Focus Group). El Núcleo Cerveza del Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) de la FCA-UNC, demostrómediante un estudio realizado en el año 2019, que el uso de SPME-GC-MSD es un método efectivo para detectarvolátiles de diferentes familias químicas en cervezas rubias y negras de la Ciudad de Córdoba. El mismo estudio midió laaceptabilidad de cervezas mediante un Focus Group (grupo de enfoque) utilizando una escala hedónica de 9 puntos y laapreciación de ciertos descriptores de cerveza optimizados para nivel consumidor.
Palabras clave: VOLATILES , DESCRIPTORES , FERMENTACION , FLAVOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 991.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144677
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/28926
Colecciones
Articulos(ICYTAC)
Articulos de INST. DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CORDOBA
Citación
Guerberoff Enemark, Gisela Kay; Marchesino, Mariana Agostina; López, Paloma Lucía; Olmedo, Rubén Horacio; El perfil sensorial de la cerveza como criterio de calidad y aceptación; Universidad Nacional de Córdoba; Nexo Agropecuario; 8; 1; 1-7-2020; 52-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES