Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Propiedades probióticas y tecnológicas de bacterias lácticas aisladas de productos lácteos caprinos

Márquez, María AntonelaIcon ; Bolondi, María Luján; Lopez Rizo, Maria CarolinaIcon ; Medina, Roxana BeatrizIcon ; Gauffin Cano, María PaolaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos
Fecha del evento: 09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Las bacterias lácticas (BL) constituyen un grupo de microorganismos que están presentes en diferentes nichos (vegetales, leche, intestino humano y animal). Se caracterizan por presentar diferentes propiedades beneficiosas las cuales las potencian para ser utilizadas en alimentos funcionales o como probióticos. Para emplear una BL como probiótico, esta debe cumplir con diferentes criterios preestablecidos, como ser su origen e identificación, presentar propiedades benéficas {in vitro}, en animales experimentales, resistencia a tracto gastrointestinal (TGI), ser seguras y resistentes a procesos tecnológicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar propiedades probióticas {in vitro} e {in vivo} y velocidad de acidificación de BL, con la finalidad de desarrollar una leche fermentada funcional. Se evaluaron 10 cepas de BL aisladas de productos lácteos caprinos identificadas fenotípica y genotipicamente ({Lactobacillus} ({L.}) {johnsonii} CRL1231, {L. rhamnosus} CRL1425, {L. plantarum} CRL1427, {L. plantarum} CRL1428, {L. casei} CRL1430, {Lactococcus lactis} CRL1434, {L. fermentum} CRL1446, {L. delbrueckii} subsp. bulgaricus CRL1447, {L. plantarum} CRL1449 y {L. plantarum} CRL1472). Las propiedades benéficas {in vitro} determinadas fueron: capacidad de adhesión y de autoagregación, inhibición de actividad α glucosidasa (α-glu), asimilación de colesterol, actividad feruloil esterasa (FE) y de hidrolasas de sales biliares (HSB). Las pruebas de seguridad evaluadas fueron ensayo de translocación bacteriana e inhibición de patógenos. Se determinaron propiedades tecnológicas: resistencia a condiciones del TGI simuladas, tiempo de coagulación de la leche y compatibilidad entre las cepas. Los resultados mostraron que CRL1447 fue la única que presentó una elevada velocidad de acidificación de la leche (tiempo de coagulación menor a 8 h). Todas las cepas presentaron bajo porcentaje de hidrofobicidad y auto-agregación y fueron compatibles entre ellas. La mayoría de las cepas resistieron las condiciones simuladas del TGI con excepción de las cepas CRL1434 y CRL1447. Las cepas que exhibieron mejores propiedades funcionales fueron: CRL1231 (alta actividad FE y inhibición del 80% de la actividad α-glu), CRL1427 (actividad de HSB, asimilación del 50% de colesterol e inhibición del 70% de la actividad α-glu), CRL1446 (actividad HSB y FE e inhibición del 95% de la actividad α-glu) y CRL1449 (actividad HSB y asimilación del 60% de colesterol). Estas cuatro cepas no mostraron translocación bacteriana en ratones y la sensibilidad a los antibióticos evaluados fue diferente para cada cepa estudiada. En conclusión, la cepa CRL1447 puede ser empleada como un cultivo iniciador de productos lácteos. Dado que las propiedades beneficiosas son dependientes de la cepa, proponemos la administración de un consorcio probiótico (conjunto de cepas probióticas) a fin de lograr en el huésped efectos positivos a diferentes niveles (metabolismo lipídico y glucémico).
Palabras clave: PROBIOTICOS , BACTERIAS LACTICAS , CAPRINOS , PRODUCTOS LACTEOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 619.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138156
URL: https://aam.org.ar/microbiologia2019/archivos/LibrodeResumenesCAM2019.pdf
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Propiedades probióticas y tecnológicas de bacterias lácticas aisladas de productos lácteos caprinos; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 391-392
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES