Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aplicaciones de peptidasas vegetales en reacciones de síntesis

Título del libro: Enzimas proteolíticas de vegetales superiores: Aplicaciones industriales.

Morcelle del Valle, Susana RaquelIcon ; Barberis, Sonia EstherIcon ; Clapés, Pere
Otros responsables: Caffini, Nestor Oscar
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
ISBN: 978-987-96413-6-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Industrial

Resumen

Existe un interés particular en el empleo de biocatalizadores (tanto enzimas libres como células enteras) para crear nuevas rutas que disminuyan el uso de reactivos costosos, así como para obtener moléculas genéricas y/o complejas (Pollard & Woodley, 2007) empleadas en la producción de reactivos químicos, de intermediarios farmacéuticos y agroquímicos, principios activos farmacéuticos e ingrediente alimentarios (Adamczak & Hari Krishna, 2004). Por otro lado, nuevas oportunidades en el terreno de la biocatálisis han aparecido debido a nuevos requerimientos industriales: la limitada vigencia de las patentes de los principios activos y la rápida elaboración de procesos para compensar los altos costos de desarrollo que deben afrontar las empresas farmacéuticas, incluyendo la promoción de soluciones ecológicas que dejen rastros mínimos en el medio ambiente (Woodley, 2008). Hacia 2002, un análisis de 134 biotransformaciones industriales revelaba que las hidrolasas ocupaban la categoría más prominente (44%) junto a los biocatalizadores redox (30%) (Straathof et al., 2002). Dentro de las hidrolasas, las lipasas son las enzimas más empleadas, seguidas por las peptidasas.La función biológica de las peptidasas es la hidrólisis de enlaces peptídicos. Como catalizadores, alteran la velocidad a la cual se alcanza el equilibrio termodinámico de una reacción, sin cambiar el equilibrio en sí. Esto quiere decir que también son capaces de catalizar la reacción inversa, aunque bajo condiciones fisiológicas la reacción de hidrólisis es predominante (Bordusa, 2002).
Palabras clave: ENZIMAS PROTEOLITICAS , PEPTIDASAS , REACCIONES DE SINTESIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 239.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132816
Colecciones
Capítulos de libros(INFAP)
Capítulos de libros de INST. DE FISICA APLICADA "DR. JORGE ANDRES ZGRABLICH"
Citación
Morcelle del Valle, Susana Raquel; Barberis, Sonia Esther; Clapés, Pere; Aplicaciones de peptidasas vegetales en reacciones de síntesis; Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo; 1; 1; 2009; 317-331
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Inmovilización de fitoproteasas
    Título del libro: Enzimas proteolíticas de vegetales superiores: Aplicaciones industriales
    Quiroga, Evelina ; Obregon, Walter David ; Illanes, Andrés - Otros responsables: Caffini, Nestor Oscar - (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2009)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES