Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Inserción covalente de ácido gálico sobre gelatina de pescado por injerto radicalario

Neira, Laura M.; Stejskal, NadiaIcon ; Martucci, Josefa FabianaIcon ; Ruseckaite, Roxana AlejandraIcon
Colaboradores: chneebeli, Ernesto; Svoboda, Hernán
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: 6º Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales
Fecha del evento: 17/08/2017
Institución Organizadora: Instituto Nacional de Tecnología Industrial;
Título del Libro: Memorias del 6º Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales - JIM, 2017
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Industrial
ISBN: 978-950-532-350-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

La posibilidad de injertar covalentemente restos antioxidantes en la estructura de unbiopolímero presenta una innovación interesante que mejora significativamente el rendimiento delas biomacromoléculas, abriendo nuevas aplicaciones de estos polímeros en envases activos dealimentos. El objetivo del presente trabajo fue la incorporación covalente de ácido gálico (AG), unantioxidante natural, sobre gelatina de pescado (GP) para obtener un biopolímero activo (AG-gGP). La reacción de injerto se llevó a cabo mediante una reacción radicalaria de un solo paso atemperatura ambiente, utilizando un par redox soluble en agua y amigable con el medio ambiente.Como muestras control se utilizaron GP y una mezcla física en iguales proporciones. La interacciónentre el antioxidante y la gelatina se evaluó mediante FTIR y DRX. La conjugación de AG sobreGP se evidenció por el corrimiento en la banda a 260nm del AG hacia mayores valores de longitudde onda por espectroscopia UV-vis y por la aparición de picos característicos del AG en HRMN.Se determinó la incorporación de 7.66 mg AG/g AG-g-GP mediante la reacción de Folin-Ciocalteu,lo que indujo actividad antioxidante y antimicrobiana al material. Se determinó la actividadantioxidante como la capacidad para capturar radicales libres 2,2-difenil-1-picrilhidrazil (RSA),obteniéndose una IC50= 10.2 mg / mL. Se evidenció la actividad antimicrobiana frente a E. coli yS. aureus (patógenos humanos en alimentos) mediante la determinación de la concentracióninhibitoria mínima. La evolución de la actividad antioxidante y antimicrobiana de AG-g-GP nomostró diferencias significativas al cabo de 20 días (a diferencia de lo observado en la mezcla físicacontrol), resultado atribuido a la retención de las moléculas de ácido gálico en la matriz proteica poruniones covalentes restringiendo la migración del principio activo. El material producido poseegran potencial de aplicación en la industria de envasado de alimentos.
Palabras clave: GELATINA , INJERTO , COVALENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 9.336Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129585
Colecciones
Eventos(INTEMA)
Eventos de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Inserción covalente de ácido gálico sobre gelatina de pescado por injerto radicalario; 6º Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales; San Martín; Argentina; 2017; 736
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES