Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El estudio de las humanidades como cuidado del mundo

Título del libro: Universidad, producción del conocimiento e inclusión social: a 100 años de la Reforma

Tatián, DiegoIcon
Otros responsables: Casarin, MarceloIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
ISBN: 978-987-1751-82-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

Cuidado del mundo busca intencionar aquí una interrupción del “mundo” en sentido fáctico-positivista, donde por tanto mundo no equivale al conjunto de todo lo que hay sino más bien invoca una excedencia y la apertura que lo hace posible. Así, mundo es también lo que no hay, lo ausente, lo que falta por estar retraído, hallarse escondido o no haber sido inventado aún; lo posible, lo perdido, lo que se sustrae o no se deja ver (lo ex-óptico). El es- tudio de las humanidades como cuidado del mundo así comprendido –donde mundo no es un concepto físico sino fenomenológico, o “imaginario”- aloja una pietas a la vez que una inadecuación crítica. A diferencia de la Tierra o el Universo, mundo es lo indeterminado que cada nueva generación deberá concebir y crear. Más que una definición y una determinación de lo que el ser humano sea, el trabajo de las humanidades –en las bibliotecas, en los archivos, en los barrios, en las fallas de un sistema de muerte, en los resquicios de la lengua, en las emociones desconocidas, en el riesgo del desvío hacia ninguna parte, en el sentimiento de precariedad, en la crítica de la precarización…– pone en abismo el registro de la infinita variedad y de las infinitas metamorfosis que componen su aventura, siempre interminada, indeterminada y en curso de algo nuevo.
Palabras clave: UNIVERSIDAD , HUMANIDADES , FILOSOFÍA , HISTORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 159.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/126564
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14650
Colecciones
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Tatián, Diego; El estudio de las humanidades como cuidado del mundo; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 2019; 345-364
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro "Superar los informes tecnicistas y parcializados": Debates en torno a la creación de la carrera de agronomía en Río Cuarto
    Título del libro: Universidad, producción del conocimiento e inclusión social: a 100 años de la Reforma
    Carini, Gabriel Fernando - Otros responsables: Casarin, Marcelo - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 2019)
  • Capítulo de Libro De Salesiana a Nacional: Los orígenes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
    Título del libro: Universidad, producción del conocimiento e inclusión social: A 100 años de la Reforma
    Carrizo, Gabriel Alejandro - Otros responsables: Casarin, Marcelo - (Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados, 2019)
  • Capítulo de Libro Formación y profesión en comunicación: Alcances de las carreras de grado de universidades nacionales de la ciudad y la provincia de Buenos Aires
    Título del libro: Universidad, producción del conocimiento e inclusión social: A 100 años de la Reforma
    Koziner, Nadia - Otros responsables: Casarin, Marcelo - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados, 2019)
  • Capítulo de Libro Encrucijada crítica entre memoria e invención: los desafíos de la Universidad a 100 años de la Reforma de 1918
    Título del libro: Universidad, producción del conocimiento e inclusión social: a 100 años de la Reforma
    Miranda, Lidia Raquel - Otros responsables: Casarin, Marcelo - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES