Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contenido de aminas biógenas en quesos argentinos

Giménez, PaulaIcon ; Peralta, Guillermo HugoIcon ; Hynes, Erica RutIcon ; Bergamini, Carina VivianaIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Publitec
Revista: Tecnología Láctea Latinoamericana
ISSN: 0328-4158
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Las aminas biógenas (AB) son compuestos orgánicos nitrogenados que pueden producirse durante el almacenamiento y procesamiento de ciertos alimentos a partir de los aminoácidos precursores por la acción de decarboxilasas microbianas. El consumo de alimentos que contengan AB puede causar efectos adversos en los consumidores, lo que depende del nivel y toxicidad de cada AB, la sensibilidad de cada individuo y la coexistencia de factores potenciadores de los efectos. El queso es uno de los alimentos fermentados susceptibles de contener niveles tóxicos de AB. En el presente trabajo se analizó el contenido de AB en 35 quesos provenientes de 21 industrias lácteas nacionales, y 15 quesos artesanales, obtenidos de 13 productores queseros de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. La mayoría de las muestras analizadas fueron variedades de pasta dura. En general, la mayor ocurrencia y nivel de AB se observó en los quesos artesanales, los cuales fueron elaborados con leche cruda. Por su parte, la mayoría de los quesos de origen industrial presentaron niveles bajos o indetectables de AB. Tiramina, histamina, putrescina y cadaverina fueron las que, en general, se encontraron con mayor frecuencia y en mayor concentración. Los resultados del presente trabajo brindan un primer panorama del contenido de AB en quesos industriales y artesanales de la región.
Palabras clave: AMINAS BIOGENAS , QUESOS ARGENTINOS , INOCUIDAD , HPLC
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 611.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117072
URL: http://www.publitec.com.ar/contenido/categorias/TLL102.pdf
Colecciones
Articulos(INLAIN)
Articulos de INST.DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Citación
Giménez, Paula; Peralta, Guillermo Hugo; Hynes, Erica Rut; Bergamini, Carina Viviana; Contenido de aminas biógenas en quesos argentinos; Publitec; Tecnología Láctea Latinoamericana; 23; 102; 7-2018; 42-47
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 101
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES