Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las prácticas económicas en el fútbol: Entre la pasión de los hinchas y la gestión de los dirigentes

Título del libro: Deporte, cultura y sociedad: Estudios socio-antropológicos en Argentina

Hijós, María NemesiaIcon
Otros responsables: Levoratti, AlejoIcon ; Moreira, Verónica
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-097-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La relación entre el fútbol y el mercado es una alianza que viene desarrollándose desde mediados del siglo XX, momento en el cual se fueron introduciendo estrategias y mecanismos propios del funcionamiento de las empresas comerciales con el objetivo de modernizar las instituciones deportivas, fortaleciendo su imagen en el plano nacional e internacional. En el caso particular de algunos clubes argentinos, la tarea de posicionar a las instituciones como marcas registradas en el mercado estuvo a cargo de técnicos y especialistas (particularmente provenientes del ámbito del marketing) que ingresaron como profesionales de la gestión comercial, siguiendo los nuevos parámetros inspirados en el modelo europeo, siendo capaces de conquistar la atención de empresas de gran capital que oficiaran de sponsors y/o aliados en la capitalización económica y futbolística. Estos representantes del proceso modernizador no respondían al perfil tradicional vinculado al trabajo previo en distintos espacios y actividades en los clubes, sino que eran empresarios reconocidos en el mundo de los negocios, que pudieron ingresar, con una trayectoria más breve, al campo deportivo político gracias a la exposición de sucapital económico y social. Dentro de este panorama, este trabajo se propone mostrar cuáles son las motivaciones de los actores sociales implicados en esta situación, abordando las posibles tensiones entre la capacidad de gestión de los dirigentes deportivos y la pasión asociada a los hinchas, representada a través de la defensa de determinados elementos y espacios sagrados.
Palabras clave: PRÁCTICAS ECONÓMICAS , FÚTBOL , PASIÓN , GESTIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 675.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114599
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/14476/deporte-cultura-y-sociedad/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Hijós, María Nemesia; Las prácticas económicas en el fútbol: Entre la pasión de los hinchas y la gestión de los dirigentes; Teseo; 2016; 173-196
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Entre el poder de la comprensión y la comprensión del poder. Notas para un estudio integral de una hinchada del fútbol argentino
    Título del libro: Deporte, cultura y sociedad: Estudios socio-antropológicos en Argentina
    Cabrera Duran, Nicolás Eduardo - Otros responsables: Moreira, Maria Veronica Elizabeth Levoratti, Alejo - (Teseo, 2016)
  • Capítulo de Libro Ser hombre y estudiar hombres. Pensar masculinidades en el campo del rugby en Argentina
    Título del libro: Deporte, cultura y sociedad: Estudios socio-antropológicos en Argentina
    Branz, Juan Bautista - Otros responsables: Levoratti, Alejo Moreira, Maria Veronica Elizabeth - (Teseo, 2016)
  • Capítulo de Libro Hombres trabajando: Trabajo, tiempo, saberes y la constitución de masculinidades dominantes y subalternas entre los fierros de los gimnasios porteños
    Título del libro: Deporte, Cultura y Sociedad: Estudios socio-antropológicos en Argentina
    Rodríguez, Alejandro Damián - Otros responsables: Levoratti, Alejo Moreira, Verónica - (Teseo, 2016)
  • Capítulo de Libro Violencias, violencias y más violencias: Fútbol y ....
    Título del libro: Deporte, cultura y sociedad: Estudios socio- antropológicos en Argentina
    Garriga Zucal, Jose Antonio - Otros responsables: Levoratti, Alejo Moreira, Verónica - (Teseo, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES