Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Hombres trabajando: Trabajo, tiempo, saberes y la constitución de masculinidades dominantes y subalternas entre los fierros de los gimnasios porteños

Título del libro: Deporte, Cultura y Sociedad: Estudios socio-antropológicos en Argentina

Rodríguez, Alejandro DamiánIcon
Otros responsables: Levoratti, AlejoIcon ; Moreira, Verónica
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-097-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Este trabajo es resultado de una sencilla pregunta que me comencé a hacer, luego de varios años de haber entrenado en el gimnasio a la par de ellos: ¿Por qué tres o cuatro veces a la semana una hora y media o dos y casi sin excepciones se reúne allí un grupo de hombres jóvenes a "trabajar" su cuerpo? Sugiero como respuesta que lo que están haciendo es construirse en hombres, pero en función de un modelo muy especial, un super-hombre que intentan crear mental y corporalmente de acuerdo a una idea de juventud masculina basada en valores como la potencia o la fuerza, que consideran parámetro de todas sus acciones y alrededor de la cual organizan un punto de vista desde donde miran el mundo. Hacer fierros, tal cual denominan al entrenamiento que realizan, implica unas maneras particulares de interpretar el tiempo y unos saberes que se adquieren en la práctica más rutinaria del trabajo en el gimnasio. Tiempo + trabajo parece ser la fórmula para convertirse en un verdadero hombre dentro del gimnasio y la mayor o menor acumulación de ambos elementos moldea el modo en que los fierreros se juzgan a sí mismos, a los otros hombres jóvenes que poseen una menor cantidad de esos capitales y en ultima instancia, también a las demás personas que frecuentan el gimnasio.
Palabras clave: Masculinidades , Deporte , Cuerpos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.911Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185485
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/14476/deporte-cultura-y-sociedad/
Colecciones
Capítulos de libros(CIS)
Capítulos de libros de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Rodríguez, Alejandro Damián; Hombres trabajando: Trabajo, tiempo, saberes y la constitución de masculinidades dominantes y subalternas entre los fierros de los gimnasios porteños; Teseo; 2016; 23-50
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Entre el poder de la comprensión y la comprensión del poder. Notas para un estudio integral de una hinchada del fútbol argentino
    Título del libro: Deporte, cultura y sociedad: Estudios socio-antropológicos en Argentina
    Cabrera Duran, Nicolás Eduardo - Otros responsables: Moreira, Maria Veronica Elizabeth Levoratti, Alejo - (Teseo, 2016)
  • Capítulo de Libro Las prácticas económicas en el fútbol: Entre la pasión de los hinchas y la gestión de los dirigentes
    Título del libro: Deporte, cultura y sociedad: Estudios socio-antropológicos en Argentina
    Hijós, María Nemesia - Otros responsables: Levoratti, Alejo Moreira, Verónica - (Teseo, 2016)
  • Capítulo de Libro Ser hombre y estudiar hombres. Pensar masculinidades en el campo del rugby en Argentina
    Título del libro: Deporte, cultura y sociedad: Estudios socio-antropológicos en Argentina
    Branz, Juan Bautista - Otros responsables: Levoratti, Alejo Moreira, Maria Veronica Elizabeth - (Teseo, 2016)
  • Capítulo de Libro Violencias, violencias y más violencias: Fútbol y ....
    Título del libro: Deporte, cultura y sociedad: Estudios socio- antropológicos en Argentina
    Garriga Zucal, Jose Antonio - Otros responsables: Levoratti, Alejo Moreira, Verónica - (Teseo, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES