Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Respuesta de ratones inoculados con bacterias lácticas de origen bovino a un desafio con Salmonella Dublin

Frizzo, Laureano SebastianIcon ; Peralta, C.; Zbrun, María VirginiaIcon ; Bertozzi, Ezequiel; Soto, Lorena PaolaIcon ; Martí, Luis Enrique; Dalla Santina, R.; Sequeira, Gabriel Jorge; Rosmini, Marcelo Raul
Fecha de publicación: 08/2005
Editorial: Universidad Nacional Litoral
Revista: Fave Ciencias Veterinarias
ISSN: 1666-938X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Salmonella dublin produce un desbalance del ecosistema gastrointestinal de los animales de granja. Algunas bacterias lácticas han mostrado capacidad para contrarrestar los efectos de este patógeno. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto protector de un inóculo, formado por 3 cepas de bacterias ácido lácticas (BAL) de origen bovino, en ratones desafiados con Salmonella dublin DSPV595T, mediante la observación de lesiones micromorfológicas patognomónicas producidas por el agente patógeno. El microorganismo patógeno se inoculó a 2 grupos de ratones convencionales, uno de los cuales fue previamente tratado con el inóculo BAL. El estudio histopatológico se realizó tanto en los animales que murieron espontáneamente después de haber sido desafiados con el patógeno, como en aquellos que sobrevivieron después de 24 días de haber recibido la Salmonella. El 50% de los animales que pertenecieron al grupo control murieron espontáneamente mientras que en el grupo tratado con BAL esa cifra alcanzó el 32%. Sólo un 10% de las hembras tratadas con BAL murieron espontáneamente mientras que en los machos esa cifra alcanzó al 46,7%. Todos estos individuos presentaron lesiones típicas. El tratamiento con el inóculo brindó protección a los ratones inoculados con Salmonella dublin DSPV 595T en la etapa en la cual se produjeron las muertes espontáneas. Las hembras resultaron mejor protegidas que los machos.
Palabras clave: bacterias lácticas , Salmonella
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 961.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102788
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/iss
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Frizzo, Laureano Sebastian; Peralta, C.; Zbrun, María Virginia; Bertozzi, Ezequiel; Soto, Lorena Paola; et al.; Respuesta de ratones inoculados con bacterias lácticas de origen bovino a un desafio con Salmonella Dublin; Universidad Nacional Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 4; 1-2; 8-2005; 41-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES