Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Microbiota intestinal en procesos de malnutrición y su implicancia en el funcionamiento del sistema inmune

Título del libro: Valoración del estado nutricional en diversas situaciones clínicas

Maldonado Galdeano, María CarolinaIcon ; Novotny Núñez, IvannaIcon
Otros responsables: Canicoba, Marisa; Mauricio Alza, Saby
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Privada del Norte
ISBN: 978-612-4319-01-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La malnutrición es un desorden producido como consecuencia de una dieta carente de nutrientes o por exceso de los mismos, provocando desnutrición u obesidad, respectivamente. Ambas alteraciones afectan la composición de la microbiota intestinal. Al momento de nacer, el intestino es estéril y se coloniza completamente durante el primer año de vida. Existen diversos factores que influyen a lo largo de toda la vida en la composición de la microbiota, como el tipo de parto y la lactancia materna, que juegan un papel importante en la estabilización de la microbiota . Posteriormente, es influenciada por la contribución genética, la dieta y factores ambientales dentro de los cuales se destaca el uso de antibióticos. Existe una relación entre la microbiota y la mayor susceptibilidad para adquirir enfermedades, ya que estudios recientes indican que el establecimiento de la microbiota intestinal es crucial para el desarrollo, la maduración y la funcionalidad del sistema inmune intestinal. En individuos sanos, la microbiota intestinal se caracteriza por su estabilidad y variabilidad; sin embargo, se ha visto que ciertas enfermedades, como obesidad, diabetes, cáncer, síndrome metabólico y enfermedad del hígado graso no-alcohólico, están relacionadas con cambios en la composición de la microbiota intestinal. La dieta es uno de los factores que influye en la composición de la microbiota, ya sea en forma beneficiosa o perjudicial. Muchos microorganismos presentes en los alimentos llegan a la mucosa intestinal, entre estos destacamos a las bacterias ácido-lácticas, algunas de ellas con propiedades probióticas. Los probióticos pueden mejorar la mucosa intestinal y reforzar la respuesta inmune local y sistémica. También pueden influir en la composición de la microbiota intestinal, modulando la respuesta inflamatoria y mejorando la barrera intestinal no específica. En este sentido, la administración de probióticos podría ser utilizada como complemento de la dieta, en grupos malnutridos (desnutridos y obesos).
Palabras clave: MICROBIOTA INTESTINAL , MALNUTRICION , SISTEMA INMUNE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 328.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101734
Colecciones
Capítulos de libros(CERELA)
Capítulos de libros de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Maldonado Galdeano, María Carolina; Novotny Núñez, Ivanna; Microbiota intestinal en procesos de malnutrición y su implicancia en el funcionamiento del sistema inmune; Universidad Privada del Norte; 2017; 269-281
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES