Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Reciclado de plásticos provenientes de artículos eléctricos y electrónicos. Situación actual y perspectiva.

Título del libro: Los residuos que generamos: Su manejo sustentable, un gran desafío

Vazquez, Yamila VictoriaIcon ; Barbosa, Silvia ElenaIcon
Otros responsables: Perez, Teresa Estela
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISBN: 978-987-4111-24-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

 
En este capítulo se analiza la situación actual de los Residuos de Artículos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), particularmente los plásticos. Se presenta un panorama general de la situación a nivel mundial y en Argentina respecto de cómo se los gestiona actualmente y cuáles son las tendencias en generación y gestión de plásticos RAEE. Además, se muestran las distintas legislaciones y regulaciones vigentes, analizando sus características, campos de aplicación e innovaciones para la mejora continua en la gestión de estos residuos. Actualmente, la Unión Europea, China y Estados Unidos, entre otros, son los lugares con más avances en cuanto al marco legal de estos residuos. Particularmente, Argentina no posee leyes específicas al respecto por lo que, de ser necesario, se tomancomo referencia las normativas internacionales para la gestión de los RAEE. Es importante destacar que los plásticos presentes en estos residuosconstituyen en sí mismos una mezcla de varios componentes inmiscibles que, al ser fundidos y enfriados segregan en fases, generando una compleja morfología con baja adhesión interfacial y por ende malas propiedades finales. A su vez, dada la similitud química entre ellos, su separación es difícil y acarrea grandes costos, por lo que el reciclado de estos materiales mezclados es una alternativa ecológica y económicamente viable para su reutilización como tales, siempre que se compatibilicen las fases poliméricas y se mejoren las propiedades finales. En tal sentido, se analizan comparativamente distintas opciones de reciclado de plásticos RAEE, y de sistemas de compatibilización de los mismos.
 
This chapter presents the current situation of Waste from Electrical and Electronic Equipment (WEEE), particularly plastics, providing a general overview along the worldwide and specifically in Argentina. What are the exiting options, what is currently done, what is expected, what is being targeted? Additionally, legislations and / or regulations and trends of this kind of waste for the continuous management improvement are detailed. Now a days, European Union, China and United States, among others, are the places with major developments in terms of legal framework for this specificwaste. Particularly, Argentina does not present specific laws in this respect. In this way, if necessary, international regulations for the management of WEEE are taken as a reference. It is important to highlight that plastics present in electronic wasteconstitute a mixture of several immiscible components by themselves and when they are melted and cooled, segregate in phases generating a complex morphology with low interfacial adhesion and therefore poor final properties. Additionally, their separation is difficult and entails large costs because of their chemical similarity. Then, recycling of these mixed materials is an ecologically and economically viable alternative for their reuse as such, as long as the polymer phases are compatibilized and final properties improved. In this sense, different plastic WEEE recycling options are comparatively analyzed and also, compatibilization systems.
 
Palabras clave: RECICLADO DE PLÁSTICOS , GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS , DESARROLLO SUSTENTABLE , CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE , RESIDUOS DE ARTÍCULOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 542.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/99608
URL: https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/PUBLICACIONES/LOS%20RESIDUOS%20WEB.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(PLAPIQUI)
Capítulos de libros de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Vazquez, Yamila Victoria; Barbosa, Silvia Elena; Reciclado de plásticos provenientes de artículos eléctricos y electrónicos. Situación actual y perspectiva.; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2019; 45-59
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Elementos constructivos para viviendas sociales y ecológicas elaborados con plásticos reciclados
    Título del libro: Los residuos que generamos: Su manejo sustentable,un gran desafío
    Gaggino, Rosana ; Kreiker, Jeronimo Rafael ; Peisino, Lucas Ernesto ; Sanchez Amono, Maria Paz ; Gonzalez Laria, Julian ; Gómez, Melina Gabriela - Otros responsables: Pérez, Teresa del Carmen - (Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2019)
  • Capítulo de Libro Quitosano obtenido de desechos de la industria pesquera y su aplicación como adsorbente de metales pesados
    Título del libro: Los residuos que generamos: Su manejo sustentable, un gran desafío
    Dima, Jimena Bernadette ; Zaritzky, Noemi Elisabet - Otros responsables: Pérez, Teresa - (Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES