Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Elementos constructivos para viviendas sociales y ecológicas elaborados con plásticos reciclados

Título del libro: Los residuos que generamos: Su manejo sustentable,un gran desafío

Gaggino, RosanaIcon ; Kreiker, Jeronimo RafaelIcon ; Peisino, Lucas ErnestoIcon ; Sanchez Amono, Maria PazIcon ; Gonzalez Laria, JulianIcon ; Gómez, Melina GabrielaIcon
Otros responsables: Pérez, Teresa del Carmen
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISBN: 978-987-4111-24-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

En la industria de la construcción se utilizan sistemas o componentes constructivos elaborados con materiales no renovables (por ejemplo: arena, piedra, metales, cemento) o de difícil renovación (por ejemplo: suelo y madera). Esta industria continúa en crecimiento y a pesar de los esfuerzos por frenar el consumo desmedido de material virgen, sigue consumiendo los recursos naturales del planeta, junto con otras actividades humanas extractivas. Con la premisa de reducir el consumo de recursos naturales no renovables, en el Centro Experimental de la Vivienda Económica -CEVE- se han desarrollado diferentes investigaciones que proponen el reciclado de residuos urbanos e industriales para la elaboración de componentes constructivos ecológicos destinados a la construcción de viviendas sociales y construcciones civiles en general. Las tecnologías desarrolladas son especialmente aptas para emprendimientos de municipios que tienen implementada la recolección diferenciada de residuos o que están en vías de implementar sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos -GIRSU, para tratar sus desechos. La importancia de la implementación de estas tecnologías radica en las ventajas económicas, ambientales, sociales y educativas que tienen los emplazamientos que ponen en marcha este tipo de emprendimientos productivos, reflejada en el ahorro de recursos del estado, compromiso de la sociedad y mayor conciencia de la población.En este capítulo se describen los principales componentes y materiales desarrollados en el CEVE, y los casos exitosos de transferencia de la tecnología a diferentes adoptantes que han podido concretar emprendimientos productivos reciclando los residuos de su entorno.Palabras clave: elementos constructivos, ecología, materiales reciclados, vivienda social, sustentabilidad.
Palabras clave: VIVIENDA , CONSTRUCCION , ECOLOGÍA , MATERIALES RECICLADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.865Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119692
URL: https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/PUBLICACIONES/LOS%20RESIDUOS%20WEB.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CEVE)
Capítulos de libros de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gaggino, Rosana; Kreiker, Jeronimo Rafael; Peisino, Lucas Ernesto; Sanchez Amono, Maria Paz; Gonzalez Laria, Julian; et al.; Elementos constructivos para viviendas sociales y ecológicas elaborados con plásticos reciclados; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 14; 2019; 60-82
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Reciclado de plásticos provenientes de artículos eléctricos y electrónicos. Situación actual y perspectiva.
    Título del libro: Los residuos que generamos: Su manejo sustentable, un gran desafío
    Vazquez, Yamila Victoria ; Barbosa, Silvia Elena - Otros responsables: Perez, Teresa Estela - (Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2019)
  • Capítulo de Libro Quitosano obtenido de desechos de la industria pesquera y su aplicación como adsorbente de metales pesados
    Título del libro: Los residuos que generamos: Su manejo sustentable, un gran desafío
    Dima, Jimena Bernadette ; Zaritzky, Noemi Elisabet - Otros responsables: Pérez, Teresa - (Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES