Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Contaminación Ambiental por Plaguicidas. Análisis de residuos y experimentos de laboratorio

Lorenzatti, Eduardo AntonioIcon ; Maitre, Maria InesIcon ; Marino, FernandaIcon ; Masin, Carolina ElisabetIcon ; Rodriguez, Alba Rut; Lenardon, Argelia Maria LuciaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Ediciones UNL
ISBN: 978-987-749-047-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Los plaguicidas, compuestos de enorme utilidad para el productor agropecuario, hortícola, ganadero, así como para el control de trasmisores de enfermedades como el mal de Chagas-Mazza, la malaria, etc., ocupan un lugar preponderante tanto por su uso, importancia económica así como por las implicancias ecológicas, ambientales y sociales. Desde hace décadas se ha dado un gran crecimiento en el número de nuevas sustancias químicas, como también en el volumen de productos aplicados al agro, consecuencia de lo cual, la contaminación del ambiente se incrementa sin un pronóstico alentador. Los hallazgos de residuos en muestras ambientales, alimentarias y humanas dan cuenta de la seriedad del problema de contaminación que afecta al planeta. Los resultados logrados en una diversidad de investigaciones realizadas en Argentina, precisamente en la región de Santa Fe, dan cuenta de que la contaminación alcanza los más diversos rincones del ecosistema y al hombre en particular, sin dejar de incluir las generaciones futuras. Este trabajo procura aportar información condensada para aquellas personas que, interesados en el tema, buscan información de casos concretos, hallazgos, valores, información local y regional, sin ahondar demasiado en aspectos específicos del quehacer científico para el logró tales resultados. Este tratado tampoco cubre aspectos básicos sobre plaguicidas, ya que hay mucha bibliografía de distinto grado de complejidad. Fue pensado como un texto que acerque una amplia e importante cantidad y variedad de información lograda en laboratorios de análisis de residuos de plaguicidas, dirigida a lectores ávidos por conocer y disponer de tales resultados. La mayoría de los datos comentados en este trabajo, fueron generados durante un largo período de tiempo por el Laboratorio de Medio Ambiente de INTEC uno de los primeros grupos que trabajó sobre la problemática de plaguicidas en Argentina. La interacción con otros grupos de trabajo que forman parte de éste y la bibliografía citada, tanto de la región como de otros centros de investigación del país, tiene por objeto facilitar el acceso a información sobre datos concretos, hallazgos ambientales, metodología de trabajo y resultados logrados.
Palabras clave: PLAGUICIDA , RESIDUOS , ECOTOXICOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 10.40Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98496
URL: https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=3070
Colecciones
Libros(INTEC)
Libros de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
Lorenzatti, Eduardo Antonio; Maitre, Maria Ines; Marino, Fernanda; Masin, Carolina Elisabet; Rodriguez, Alba Rut; et al.; Contaminación Ambiental por Plaguicidas. Análisis de residuos y experimentos de laboratorio; Ediciones UNL; 2016; 168
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES