Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cultural adaptations: Is it conceptually coherent to apply natural selection to cultural evolution?

Título del libro: Darwin´s Legacy: The Status of Evolutionary Archaeology in Argentina

Ginnobili, SantiagoIcon
Otros responsables: Cardillo, MarceloIcon ; Muscio, Hernán JuanIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Archaeopress
ISBN: 978-1-78491-276-5
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Critics of Darwinian approaches to the study of the evolution of human and social behavior often express their dissent claiming that cultural evolution is Lamarckian. By this they mean two things. First, that contrary to natural selection, in Lamarckian mechanisms of use and disuse plus the inheritance of acquired traits, the modifications in an organism arise as a solution to the environmental problem at hand, i.e., variation is not blind; and second, that the acquired trait is transmitted to the offspring by imitation or learning. In this paper I will reconstruct informally the theory of natural selection as it was used by Darwin in order to show that the fact that cultural evolution has these Lamarckian features does not imply that it cannot evolve by natural selection. The appeal to Darwin´s original writings has two advantages. On the one hand, the way he applies the theory makes it more transparent than in contemporary applications which are its fundamental concepts and structure. On the other, Darwin holds that Lamarckian mechanisms can be causally responsible for variations on which natural selection operates, thus showing that it is possible to hold a theory of natural selection that is not incompatible with these alleged Lamarckian features of cultural evolution.
 
Los críticos de los enfoques que intentan estudiar la evolución conductual humana y social con enfoques darwinianos suelen describir tal rechazo con la afirmación: "La evolución cultural es lamarckiana". con esto se refieren, por un lado, al hecho de que, supuestamente a diferencia de la selección natural, en los mecanismos lamarckianos de uso y desuso más la herencia de caracteres adquiridos, la modificación en el rasgo del organismo en cuestión surge como solución al problema ambiental en juego, la variación no es ciega, y por el otro, que el rasgo adquirido se transmite a la descendencia. Así, los rasgos culturales se proponen para solucionar ciertos problemas ambientales y son transmitidos a la descendencia por imitación o aprendizaje. En este trabajo se reconstruirá informalmente la teoría de la selección natural tal como era utilizada por Darwin con el objetivo de mostrar que el hecho de que la evolución cultural tenga estas características lamarckianas no implica que no puede evolucionar por selección natural. La apelación a los escritos originales de Darwin tiene dos beneficios. Por un lado, la forma en que aplica la teoría resulta más transparente que en las aplicaciones actuales cuáles son los conceptos fundamentales de la teoría y cómo su estructura. Por el otro, Darwin sostiene que los mecanismos lamarckianos pueden ser causantes de la variación sobre la cual la selección natural funciona, mostrando que es posible sostener una teoría de la selección natural que no se incompatible con estos supuestos rasgos lamarckianos de la evolución cultural.
 
Palabras clave: NATURAL SELECTION , CULTURAL EVOLUTION , DARWIN , NATURAL SELECTION THEORY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.072Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97491
URL: http://www.archaeopress.com/public/displayProductDetail.asp?id=%7B41E312F3-89C4-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ginnobili, Santiago; Cultural adaptations: Is it conceptually coherent to apply natural selection to cultural evolution?; Archaeopress; 2016; 1-11
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro On the problem of identifying homologies in lithic artifacts
    Título del libro: Darwin's legacy: The status of evolutionary archaeology in Argentina
    Barrientos, Gustavo - Otros responsables: Muscio, Hernán Juan Cardillo, Marcelo - (Archaeopress, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES