Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Concepciones del profesorado y del estudiantado del primer año de estudios de Psicología sobre la lectura

Título: Psychology first course teacher’s and student’s conceptions about reading
Villalonga Penna, María MicaelaIcon
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Perú
Revista: Educación
ISSN: 1019-9403
e-ISSN: 2304-4322
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
En este trabajo, consideramos el material de lectura del primer año de la carrerade Psicología de una universidad estatal y describimos las concepciones de losdocentes y de los estudiantes en relación con esto. Para ello, entrevistamos adocentes y estudiantes ingresantes de la mencionada carrera y recolectamos elmaterial de las diferentes asignaturas del primer año. Analizamos las entrevistas yel material de lectura a la luz de categorías que se desprenden del marco teórico yteniendo en cuenta las emergentes también. Hallamos que en el material de lecturapriman los textos académicos derivados de textos científicos predominantementeexpositivos. Además, encontramos diferencias entre los docentes con mayor ymenor experiencia y entre los estudiantes, según su rendimiento académico, encuanto a sus conocimientos acerca de las clases textuales.
 
In this paper, we consider the reading material of the first year of the Psychology degree of a public university and we describe the teacher ́s and student ́s conceptions in relation to this. We interviewed teachers and incoming students of the aforementioned career and we collected material from the different subjects of the first year. We analyze interviews and reading material in light of categories that emerge from the theoretical framework and we took into account emerging ones. We find that the reading material included academic texts derived from scientific texts predominantly expository. In addition, we found differences in terms of the knowledge about textual classes between teachers with more and less experience and among students according to their academic performance.
 
Palabras clave: LECTURA , DOCENCIA , ESTUDIANTES , PSICOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 133.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/94423
URL: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21362
DOI: https://doi.org/10.18800/educacion.201902.012
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Villalonga Penna, María Micaela; Concepciones del profesorado y del estudiantado del primer año de estudios de Psicología sobre la lectura; Pontificia Universidad Católica de Perú; Educación; 28; 55; 10-2019; 249-269
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES