Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán

Villalonga Penna, María Micaela; Padilla Sabate, ConstanzaIcon ; Burin, Debora InesIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
e-ISSN: 0719-3262
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

La comprensión lectora constituye un complejo proceso que se asienta básicamente en tres habilidades interrelacionadas: la decodificación, el conocimiento léxico-semántico o vocabulario y los procesos de integración textual. En este sentido, el propósito de este trabajo es estudiar, por una parte, el estado y las relaciones entre las habilidades lectoras y, por el otro, la contribución de las habilidades más básicas a las habilidades superiores. En la investigación participaron niños de 8-10 años de escuelas de gestión estatal de San Miguel de Tucumán. Se administraron pruebas que evaluaban cada una de las citadas habilidades lectoras. Los resultados pusieron en evidencia: la existencia de correlaciones moderadas a altas y significativas entre las habilidades lectoras; la incidencia directa de la decodificación en la realización de inferencias; la incidencia no determinante del vocabulario en las habilidades inferenciales. De este modo, considerar las relaciones entre las habilidades lectoras y cómo se ven afectadas, posibilitaría el diseño de estrategias para mejorar el rendimiento de aquellos niños que presenten dificultades lectoras.
Palabras clave: Comprensión Lectora , Decodificación , Vocabulario , Inferencias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 2.796Mb
Formato: PDF
.
Descargar
 
Tamaño: 272.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/940
URL: http://www.scielo.org.ar/pdf/interd/v31n2/v31n2a05.pdf
URL: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5109/5281
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Villalonga Penna, María Micaela; Padilla Sabate, Constanza; Burin, Debora Ines; Relaciones entre decodificación, conocimiento léxico, inferencias y comprensión lectora en niños de educación primaria de Tucumán; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7-2013; 378-379
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES