Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Programación para todos? Herramientas y accesibilidad: un estudio de caso

Título: Programming for All? Tools and Accessibility: A Case Study
Monjelat, Natalia GabrielaIcon ; Cenacchi, Marisa AndreaIcon ; San Martin, Patricia SilvanaIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias de la Educación; Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar
Revista: Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva
ISSN: 0718-5480
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación; Comunicación de Medios y Socio-cultural; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Los entornos en línea de programación con bloques han introducido la programación en múltiples contextos educativos. Sin embargo, para garantizar a los estudiantes el derecho de acceso a estos contenidos novedosos en igualdad de condiciones, es importante identificar la adecuación de estos espacios virtuales a las pautas de accesibilidad web. A partir de esta problemática, se realizó un estudio de caso en torno a la plataforma en línea Scratch, donde se la evalúa siguiendo las pautas de accesibilidad web 2.0. Los resultados evidenciaron que la web de creación de proyectos no resulta accesible a múltiples colectivos de personas. A partir de esto, se advierte sobre la importancia de contar con tecnologías que permitan aprender a programar desde un enfoque no excluyente y complejo, reconociendo las barreras que presentan las herramientas en los procesos de diseño de programas educativos, trayectos de formación docente y en la elaboración de políticas vinculadas con estas temáticas.
 
Online programming environments with blocks have introduced programming in multiple educational contexts. However, in order to guarantee students, the right of access to these novel contents on an equal footing, it is important to identify the adequacy of these virtual spaces to web accessibility guidelines. Based on this issue, a case study was carried out to evaluate the online Scratch platform according to web 2.0 accessibility guidelines. The results showed that the web for projects creation is not accessible to multiple groups of people. From this, it is noticed the importance of having technologies that allow learning to program from a non-exclusive and complex approach, recognizing the barriers presented by the tools in the design process of educational programs, trajectories of teacher training and in the development of policies related to these issues.
 
Palabras clave: ENTORNOS DE PROGRAMACION , EDUCACION DIGITAL INCLUSIVA , ACCESIBILIDAD WEB
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 894.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92571
URL: http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol12-num1/art12.html
DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-73782018000100014
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782018000100
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Monjelat, Natalia Gabriela; Cenacchi, Marisa Andrea; San Martin, Patricia Silvana; ¿Programación para todos? Herramientas y accesibilidad: un estudio de caso; Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias de la Educación; Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar; Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva; 12; 1; 4-2018; 213-227
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES