Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Harina de algarroba negra (prosopis nigra): propiedades nutricionales y utilización en productos alimenticios

Título: Prosopis nigra flour: nutritional properties and its use in food products
Miranda, Verónica Nancy; Garay, Pablo Agustín; Goncalvez de Oliveira, EnzoIcon ; Ramón, Adriana Noemí; Cravero Bruneri, Andrea Paula; Villalva, Fernando JosuéIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud
ISSN: 2250-5628
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética

Resumen

 
Prosopis nigra conocida comúnmente como algarrobo negro, es un árbol que constituye una importante fuente de recursos para la economía familiar en la zona central y norte de Argentina. Proporciona diversas materias primas como madera, combustible, forraje, alimentos para animales y humanos. Sus frutos frescos son dulces y en su punto justo de madurez permiten la obtención de un polvo dulce de color oscuro con el cual se elaboran alimentos típicos como: patay, bolanchao, panes, y harinas. También se utiliza en reemplazo del tradicional y clásico cacao. La harina, se destaca por su composición en minerales, fibra alimentaria, polifenoles, y por no poseer prolaminas tóxicas (sin TACC). Sus características nutricionales la convierten en un ingrediente adecuado para la elaboración de productos dietéticos. Por otra parte, la promoción de la versatilidad de este alimento, contribuiría a mantener activa la economía regional, ofreciendo nuevas alternativas para el consumidor.
 
Prosopis nigra or better known as “algarrobo negro” (blackcarobtree) is a tree that constitutes an important economic resource for families in the center and north of Argentina. 48 It provides people with several raw material ssuch as wood, fuel, forage and food for animals and humans. Its fresh fruits are sweet and whent hey are ripe, the yallow the extraction of a sweet dark powder used to prepare typical foods like different types of bread and flour. Itisal so used to replace cocoa. The flouris characterized for its minerals, fibre, polyphenols and because it does not contain prolamin. Its nutritional features make of Prosopis nigra flour a suitable ingredient for dietary products. Besides, promoting this food contributes to keep the local economy active and offers new alternatives to consumers.
 
Palabras clave: ALGARROBO NEGRO , PROSOPIS NIGRA , HARINA , COMPOSICIÓN , PRODUCTOS DIETÉTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 290.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91018
URL: http://fsalud.unsa.edu.ar/postgrado/index.php/revista-de-la-facultad
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Miranda, Verónica Nancy; Garay, Pablo Agustín; Goncalvez de Oliveira, Enzo; Ramón, Adriana Noemí; Cravero Bruneri, Andrea Paula; et al.; Harina de algarroba negra (prosopis nigra): propiedades nutricionales y utilización en productos alimenticios; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud; Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud; 2; 10; 12-2017; 47-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES