Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cobertura Universal de Salud -CUS- vs. Derecho a la Salud. Un análisis ético y político sobre lo "universal" en salud en "tiempos de restauración conservadora"

Título: Universal Healthcare Program -CUS- vs. The right to Healthcare. An Ethical and Political Analysis about what “Universal” Healthcare is in “Conservative Restoration Times”
de Ortuzar, Maria GracielaIcon
Fecha de publicación: 01/10/2018
Editorial: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas
Revista: RevIISE
ISSN: 1852-6586
e-ISSN: 2250-5555
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética

Resumen

 
El objetivo del trabajo es el análisis crítico de la Cobertura Universal de Salud -CUS- impuesta por el actual gobierno argentino bajo el Decreto de Necesidad de Urgencia 908/2016. Nuestra hipótesis general gira en torno a mostrar cómo las políticas neoconservadoras, que se esconden bajo el discurso universalista de la CUS, hacen uso del poder estatal para transferir fondos pú-blicos al sector privado. Esto es, no sólo usan al mismo Estado -criticado por estas políticas como ineficiente-; sino que dejan en peligro al mismo derecho a la salud que dicen proteger. A través del análisis ético y político de la filosofía subyacente en la CUS, estudiaremos: (I) sus finalidades y elmodelo sanitario propuesto; (II) sus métodos de apropiación de conceptos populares igualitarios para perseguir efectos neutralizadores, al igualque lo hiciera antes el Banco Mundial (De la Atención Primaria Salud -APS- Integral a la APS selectiva). Por último (III), mostraremos cómo la CUS, lejos de favorecer el derecho a la salud priorizando la medicina preventiva y laEvaluación Integral de Determinantes Sociales, desplaza esta prioridad de nuestra sociedad por la extrapolada Evaluación de Tecnologías Sanitarias y la modernización informática sanitaria propia de sociedades desarrolladas.
 
The objective of this paper is a critical analysis of the Cobertura Universal de Salud -a Universal Healthcare Program in Argentina- (CUS, in its Spanish acronym). My general hypothesis revolves around demonstrating how neoconservative policies, which hide behind by a CUS universalist discourse, make use of State power in order to transfer public funds to the private sector. In other words, not only do they use the State -which is criticised as being inefficient for these policies- but they also endanger the right to healthcare that they claim they protect. Through an ethical and political analysis of the philosophy behind the CUS, I will explore: (I) its purposes and the model of healthcare proposed. (II) How it appropriates popular egalitarian concepts in order to pursue neutralising effects, as it did before the World Bank (from Integral Primary Healthcare to Selective Primary Healthcare). Finally (III) I will show how the CUS does not favour the right to healthcare by prioritising preventative medicine and the integral evaluation of social determinants. Rather, it displaces this priority in our society for an extrapolated Health Technology Assessment and modernised Health Informatics, characteristic of developed societies.
 
Palabras clave: EQUIDAD EN SALUD , COBERTURA UNIVERSAL A LA SALUD , EFICIENCIA , MODERNIZACIÓN INFORMÁTICA SANITARIA , HISTORIAS CLÍNICAS ELECTRÓNICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87505
URL: http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/279
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
de Ortuzar, Maria Graciela; Cobertura Universal de Salud -CUS- vs. Derecho a la Salud. Un análisis ético y político sobre lo "universal" en salud en "tiempos de restauración conservadora"; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 12; 12; 01-10-2018; 103-116
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Una mirada sociológica de la Asignación Universal por Hijo (AUH) desde la salud y la educación de la República Argentina
    Villarreal, Agustín (Sciences PI Journal, 2016-08)
  • Artículo La importancia del enfoque de género en la construcción de sistemas de salud resilientes, equitativos y universales
    Fitzgerald, James; Schutt-Aine, Jessie; Houghton, Natalia; De Bortoli Cassiani, Silvia Helena; Báscolo, Ernesto Pablo ; Alarcón, Gisela; Sena, Nascimento (Pan American Health Organization, 2023-09)
  • Artículo Condiciones de trabajo y salud en docentes universitarios y de enseñanza media de Mendoza, Argentina: entre el compromiso y el desgaste emocional
    Collado Mazzeo, Patricia Alejandra ; Soria, Cecilia Beatriz ; Canafoglia, Eliana Celeste ; Collado, Sandra Alicia (Universidad Nacional de Lanús, 2016-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES