Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Osmodehidrocongelación de batata fortificada con zinc y calcio

Bosco, Daniela; Roche, Luis AlbertoIcon ; Della Rocca, Patricia Andrea; Mascheroni, Rodolfo HoracioIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)
Revista: INNOTEC
ISSN: 1688-6593
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La batata, Ipomoea batatas L. (Lam), es un alimento muy consumido por sus características nutricionales. Puedeconsiderarse como un alimento funcional por su importante contenido de minerales (K, Mg) y compuestos conactividad antioxidante (carotenos, vitamina E, antocianinas y polifenoles). El objetivo de este trabajo fue estudiar laosmodehidrocongelación de batatas, que consiste en un proceso previo de deshidratación osmótica/impregnacióncon Zn y Ca para mejorar sus características nutricionales y texturales y posterior congelación, y para contribuir aevitar algunas carencias nutricionales de la población. Asimismo, se realizó el ajuste de los datos experimentales amodelos de la literatura que describen el comportamiento del proceso de deshidratación osmótica/impregnación(DO/I) y de congelación. El contenido de Zn y de Ca de las muestras frescas y de las deshidratadas osmóticamentese midió por espectrofotometría de absorción atómica de llama. Se aplicaron satisfactoriamente los modelos deDO de Page (1949), Henderson y Pabis (1961), Midilli et al. (2002), Azuara et al. (1992) y Crank (1975). Posteriormente,se procedió a la congelación en un túnel de bandejas hasta que el centro de los cubos de batata alcanzó unatemperatura de -18 °C. Los tiempos de congelación con y sin pretratamiento de DO se estimaron favorablementecon el modelo de Salvadori-Mascheroni (1991), sin requerir los valores de las propiedades térmicas del alimentocongelado ni del cálculo de la entalpía efectiva del cambio de fase
Palabras clave: Osmodehidrocongelación , Batatas fortificadas , Impregnación con Zinc y Calcio , Alimentos Funcionales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 367.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86555
DOI: http://dx.doi.org/10.26461/15.05
URL: https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/457
Colecciones
Articulos(CIDCA)
Articulos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Bosco, Daniela; Roche, Luis Alberto; Della Rocca, Patricia Andrea; Mascheroni, Rodolfo Horacio; Osmodehidrocongelación de batata fortificada con zinc y calcio; Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU); INNOTEC; 15; 6-2018; 23-31
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES