Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Intermediación laboral y mercados de trabajo en agriculturas reestructuradas: el caso del Valle de Uco, Mendoza, Argentina

Quaranta, German JorgeIcon ; Fabio, Francisco
Fecha de publicación: 05/2011
Editorial: El Colegio de Sonora
Revista: Región y Sociedad
e-ISSN: 1870-3925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En este artículo abordamos las características que adquiere la intermediación laboral en contextos de agriculturas empresariales atravesadas por profundos procesos de reestructuración y el papel que el fenómeno cumple en la conformación de los mercados laborales. Tradicionalmente, la intermediación laboral en la agricultura facilitó el reclutamiento, la movilización y el control -principalmente a través de medios coercitivos- de la fuerza de trabajo. Actualmente, en contextos de agriculturas reestructuradas social y productivamente, el fenómeno modifica su perfil y características. La diversidad de modalidades que asume y de funciones que desempeña permite a las empresas diferentes estrategias de contratación de mano de obra con elevados niveles de flexibilidad a la vez que posibilita, en algunos casos, diferentes formas de registro de los trabajadores. Las producciones agrícolas del Valle de Uco (provincia de Mendoza, Argentina) constituyen un caso de gran potencialidad para avanzar en la conceptualización del fenómeno de la intermediación laboral en este tipo de escenarios. La heterogeneidad de formas, la diversidad de funciones y la variedad de actores intervinientes conforman un escenario a partir del cual extraer conclusiones sobre la naturaleza del fenómeno bajo las condiciones señaladas.
 
This article addresses the characteristics of labor intermediation in the context of restructured corporate agriculture, focusing on the role of the phenomenon in shaping labor markets. Traditionally, labor intermediation in agriculture facilitated labor force recruitment, mobilization and control, primarily through coercive means. Nowadays, labor intermediation in agricultural contexts which have been restructured socially and productively has changed its profile and characteristics. The diversity of its modalities and functions allows companies to use highly flexible strategies for labor recruitment, while allowing different forms of worker registration. Agricultural production in the Uco Valley, in the province of Mendoza, Argentina, is a case in point with great potential to improve the conceptualization of labor intermediation in this type of scenario. The diversity of functions and the variety of actors involved constitute a scenario from which conclusions can be drawn about the nature of the phenomenon under the conditions mentioned above.
 
Palabras clave: Intermediación Laboral , Flexibilidad Laboral , Movilización , Agricultura Reestructurada , Labor Intermediation , Labor Flexibility , Mobilization , Restructured Agriculture
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 246.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8647
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-392520110002000
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10220221007
URL: http://regionysociedad.colson.edu.mx:8085/index.php/rys/article/view/54
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Quaranta, German Jorge; Fabio, Francisco; Intermediación laboral y mercados de trabajo en agriculturas reestructuradas: el caso del Valle de Uco, Mendoza, Argentina; El Colegio de Sonora; Región y Sociedad; 23; 51; 5-2011; 193-225
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Recomposición del trabajo y procesos de flexibilización laboral en Argentina
    Delfini, Marcelo Fabián ; Drolas, María Ana ; Montes Cato, Juan Sebastian (Universidad Autónoma de México. Centro de Estudios Latinoamericanos. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2014-06)
  • Artículo El rol del espacio geográfico como determinante de la participación laboral: Argentina (2001-2010)
    Manzano, Fernando ; Velázquez, Guillermo Ángel (Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Faculdade de Formação de Professores. Departamento de Geografia, 2016-06)
  • Artículo Reactivación de la movilización obrera en la industria terminal automotriz (2004-2011): Recuperación parcial del salario con persistencia en la flexibilización laboral
    Guevara, Sebastian Luis (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad. Maestría en Estudios Sociales para América Latina, 2012-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES