Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reacciones y oposiciones en escuelas secundarias del área metropolitana de Buenos Aires

Langer, Eduardo DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
Revista: Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
ISSN: 1851-6297
e-ISSN: 2362-3349
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En este artículo se caracterizan las reacciones y oposiciones de estudiantes en escuelas secundarias en contextos de pobreza urbana del área de la región metropolitana de Buenos Aires, en un marco en el que los actuales sistemas de regulación y las formas de sancionar las conductas en las instituciones se flexibilizan. Ello se realiza, fundamentalmente, en términos de la sanción y control del tiempo, del espacio, de la tarea, de la actividad escolar y más, específicamente, respecto de las formas de relación con los adultos. Partimos del supuesto que las situaciones cotidianas y los modos de vida de los estudiantes en contextos de pobreza urbana se tensionan con las dinámicas escolares porque, de hecho, esas reacciones y oposiciones implican “un devenir que abre un proceso de creación, de transformación de la situación”. (Lazzarato, 2006: 50).
 
In this article characterized the reactions and oppositions of secondary school students in the context of urban poverty in the metropolitan area of Buenos Aires, in a frame in which the current regulatory systems and ways to punish conduct in the institutions are relaxed. This is mainly done in terms of the sanction and control of time, space, school activity and more specifically on ways of relationships with adults. We assume that everyday situations and lifestyles of students in the context of urban poverty are stressed with school dynamics because, in fact, these reactions and oppositions involving “a future that opens a creative process of transformation situation” (Lazarrato, 2006: 50).
 
Palabras clave: Reacciones , Oposiciones , Escuelas Secundarias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.238Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/71197
URL: http://www.revistacseducacion.unr.edu.ar/ojs/index.php/educacion/article/view/23
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Langer, Eduardo Daniel; Reacciones y oposiciones en escuelas secundarias del área metropolitana de Buenos Aires; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 10; 12-2015; 169-186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES