Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Periodismo, democracia y derechos a la comunicación: debates y abordajes desde el public journalism, el periodismo público colombiano y el periodismo social

Título: Journalism, Democracy and Right to Communication: Debates and Approaches from Public Journalism, Colombian Public Journalism and Social Journalism
Guzzi, LíberaIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social
Revista: Dialogos de la Comunicación
ISSN: 1995-6630
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
En el marco de la centralidad que han adquirido los medios y sistemas de información en la sociedad mediatizada, el presente artículo aborda críticamente la vinculación entre las lógicas y prácticas periodísticas, y la vigencia de la democracia, a partir del análisis de tres perspectivas teórico-pragmáticas que se desarrollaron en distintos países de América desde la década del 80. Las tres perspectivas analizadas –el public journalism, que surgió a fines de los años 80 en los Estados Unidos; el periodismo público colombiano, surgido una década después en la ciudad de Medellín; y el periodismo social, que nació luego de la crisis de 2001 en la Argentina- comparten algunas críticas a lo que denominan “periodismo tradicional”, afirman que los medios de comunicación han sido parte fundamental de la crisis de legitimidad que atraviesa el sistema democrático, y plantean en consecuencia un conjunto de propuestas orientadas a transformar el periodismo profesional. El trabajo que aquí presentamos focaliza en las concepciones que las perspectivas estudiadas sostienen en torno a los derechos ciudadanos a la comunicación pública, en vinculación con los modos en que las lógicas y prácticas periodísticas inciden en la configuración de la ciudadanía como condición subjetiva contemporánea.
 
Considering the centrality that the media and information systems have acquired in the mediatized society, this paper addresses, with a critical eye, the link between journalistic logics and practices and the validity of democracy, on the basis of surveys and analysis of three pragmatic-theoretical perspectives developed in different American countries since the 1980s. The three perspectives –public journalism, which emerged in the late ´80s in the United States; colombian public journalism, which started the following decade in the city of Medellin; and social journalism, which was born after the 2001 crisis in Argentina- share, in principle, some criticisms towards what they call “traditional journalism”, they consider that the media have had a fundamental role in the current legitimacy crisis the democratic system faces and they consequently point out a series of proposals oriented to transform professional journalism. The paper focuses on the conceptions that the studied perspectives present around the citizen’s rights to public communication, in relationship with the ways in which journalistic logics and practices influence the configuration of citizenship as contemporary subjective condition.
 
Palabras clave: Periodismo , Periodismo Público , Periodismo Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 341.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/69789
URL: http://dialogosfelafacs.net/wp-content/uploads/2015/90/Dialogos90_PERIODISMO_DEM
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Guzzi, Líbera; Periodismo, democracia y derechos a la comunicación: debates y abordajes desde el public journalism, el periodismo público colombiano y el periodismo social; Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social; Dialogos de la Comunicación; 90; 9-2015; 1-21
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Bernardo y Mariano: las transformaciones del periodismo político en Argentina, de los años ochenta a los años noventa
    Vommaro, Gabriel Alejandro ; Baldoni, Micaela Mariel (Universidad Católica del Uruguay, 2012-08)
  • Artículo Percepción de los periodistas sobre sus públicos: Estudio de caso sobre periodismo local en tres ciudades de la provincia de Buenos Aires
    Alonso, Exequiel ; Diaz, Eliseo (Universidad de Guadalajara, 2024-11)
  • Artículo El hacer-lo político en el periodismo: Reflexiones sobre el momento instituyente del periodismo en la Argentina contemporánea
    Stefoni, Jorge Andrés (Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales, 2015-04)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES