Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bernardo y Mariano: las transformaciones del periodismo político en Argentina, de los años ochenta a los años noventa

Título: Bernardo and Mariano: the trans{ormations of political journalism in Argentina from 198o's to 199o's
Vommaro, Gabriel AlejandroIcon ; Baldoni, Micaela MarielIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad Católica del Uruguay
Revista: Mediálogos
ISSN: 1688-8456
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo se ocupa de la construcción histórica reciente del rol de los periodistas políticos en Argentina como mediadores sociales, durante los años 1980 y 1990. La reconstrucción del itinerario profesional de Mariano Grondona y Bernardo Neustadt, dos de los referentes del periodismo político durantes esos años, permitirá mostrar, en el contraste de la manera en que se despliegan sus trayectorias, el modo en que se constituye una autonomía profesional en la tensión entre los condicionamientos y las lealtades políticas y los condicionamientos y las lealtades económicas. Se analizá particularmente la forma en que estos actores se posicionaron en su campo, las estrategias y recursos que pusieron en juego, y el estilo y tipo de intervenciones públicas que delinearon sus perfiles.
 
This article {acuses an the recent histarica/ canstructian af the pa/itical jaurna/ists' role in Argentina as social mediators during the Bo' s and the 90's. The reconstruction o{ the pro fes· sional itinerary of Mariano Grandona and Bernardo Neustadt, two key figures of the po/ftica/ jour· na/ism of these decades, w/1/ al/ow us to show, by contrasting the way in which their trajectories are outlined, the mode in which pro{essional autonomy is constructed between politica/loyalties and its conditioning ond economic loyalties ond its conditioning. In this work we ona/yze the woy in which these octors positioned themselves in their fleld, the strotegies ond resources thot they mobi/ized, qnd the style ond type of their public interventions.
 
Palabras clave: Comunicación política , Historia del periodismo político , Sociología del periodismo , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.375Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197109
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vommaro, Gabriel Alejandro; Baldoni, Micaela Mariel; Bernardo y Mariano: las transformaciones del periodismo político en Argentina, de los años ochenta a los años noventa; Universidad Católica del Uruguay; Mediálogos; 1; 2; 8-2012; 59-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES