Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Control de Listeria monocytogenes en salmón ahumado mediante la aplicación de bacteriocinas producidas por bacterias lácticas

Schobitz, R.; González, J.; Vignolo, Graciela MargaritaIcon ; Molina, Luz Haydée
Fecha de publicación: 08/2006
Editorial: Publitec
Revista: La Alimentación Latinoamericana
ISSN: 0325-3384
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Se evaluó la capacidad inhibitoria de tres sustancias antibacterianas producidas por bacterias lácticas frente a Listeria monocytogenes Lsa 4/00 en medio de cultivo y en salmón ahumado en frío envasado bajo vacío y almacenado a 3.5 ± 0.5°C durante 20 días. Cuando se ensayó el efecto de lactocina 705 producida por lactobacillus curvatus CRL705, nisina (Nisaplin(TM)) y la sustancia tipo bacteriocina producida por Carnobacterium piscicola L 103 en forma individual, en medio TSB a 25°C durante 72 h, se observó una cintérica bactericida con lactovina 705 y nisina. El efecto de la primera fu significativamente menor que el de la nisina, mientras que ésta permitió un re-crecimiento de Listeria luego de las 48 hs de incubación. La estrategia más eficiente fue la combinación de las tres bacteriocinas produciendo una disminuciión de los viables a <10 células/ml. La aplicación de las bacteriocinas en forma de spray a trozos de salmón mostró un efecto bacteriostático impidiendo el crecimiento de L. nonocytogenes hasta los 15 días de almacenamiento. El uso de una combinación de bacteriocinas podría ser un mecanismo efectivo para reducir la presencia de L. monocytogenes en alimentos como salmón ahumado en frío, limitando además la presencia de células resistentes a las bacteriocinas.
Palabras clave: Bacterias Lacticas , Cultivos Bioprotectores , Bacteriocinas , Salmon Ahumado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.711Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/60841
URL: http://www.publitec.com.ar/system/index.php
Colecciones
Articulos(CERELA)
Articulos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Schobitz, R.; González, J.; Vignolo, Graciela Margarita; Molina, Luz Haydée; Control de Listeria monocytogenes en salmón ahumado mediante la aplicación de bacteriocinas producidas por bacterias lácticas; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; XL; 264; 8-2006; 64-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES