Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acompanhamento microbiológico durante a elaboração de mozzarella

Título: Seguimiento microbiológico durante la elaboración de mozzarella
Gutiérrez, Celina; Draksler, DianaIcon ; Nuñez, Martha SusanaIcon ; Gonzalez, Silvia NelinaIcon ; Pesce de Ruiz Holgado, Aida ArgentinaIcon ; Otaviano, Antonio Roberto; Cadavid, H. C.
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária
Revista: Revista Do Instituto de Laticinios Candido Tostes
ISSN: 0100-3674
e-ISSN: 2238-6416
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La leche de búfala constituye un excelente alimento para el consumo humano directo y para la fabricación de derivados. El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio comparativo de la variación de pH y de los recuentos de coliformes y bacterias lácticas durante la elaboración y conservación (al vacío y en suero) de mozzarella utilizando leche cruda y pasteurizada. Para ello se procesaron muestras de ambas leches, cuajada, masa hilada, mozzarella antes y después de la salmuera y a los 4, 7 y 15 días de elaboración. Diluciones adecuadas de cada una de las muestras fueron sembradas en medios de cultivos selectivos. Los resultados mostraron mayores recuentos de coliformes totales hasta la fase de hilado al utilizarse leche cruda en comparación a la pasteurizada; posteriormente esta población bacteriana disminuyó en ambas elaboraciones. En cuanto a las bacterias lácticas sólo se observaron menores recuentos una vez pasteurizada la leche. En referencia a los tipos de conservación se observó un descenso gradual del pH y una estabilidad en los recuentos bacterianos en la mozzarella conservada en suero. En el caso del queso envasado al vacío, el pH fue más bajo y presentó pequeñas variaciones en los recuentos microbianos. Estos resultados permiten concluir que la fase de hilado presenta un potencial microbicida al reducir la carga microbiana del queso, comparable al de la pasteurización. La conservación del queso en suero demostró mantener los recuentos bacterianos evaluados y el pH más estables en el tiempo.
Palabras clave: Leche , Bufala , Mozzarella , Microbiologia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.514Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/59332
URL: https://www.revistadoilct.com.br/rilct
Colecciones
Articulos(CERELA)
Articulos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Gutiérrez, Celina; Draksler, Diana; Nuñez, Martha Susana; Gonzalez, Silvia Nelina; Pesce de Ruiz Holgado, Aida Argentina; et al.; Acompanhamento microbiológico durante a elaboração de mozzarella; Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária; Revista Do Instituto de Laticinios Candido Tostes; 60; 246-347; 12-2005; 65-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES