Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El pasaje de la higiene mental a la salud mental en la Argentina (1920-1960): El caso de Enrique Pichon-Rivière

Título: The passage from mental hygiene to mental health in Argentina, 1920-1969: The case of Enrique Pichon-Rivière;
A passagem da higiene mental à saúde mental na Argentina, 1920-1960: O caso de Enrique Pichon-Rivière
Dagfal, Alejandro AntonioIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad de Antioquia
Revista: Trashumante
ISSN: 2322-9381
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es mostrar cómo se fue modificando, en la Argentina, la relación entre psiquiatría, psicología y psicoanálisis en el pasaje de la higiene mental a la salud mental, a lo largo de cuatro décadas. Con este fin, se pone el énfasis en el recorrido de un célebre psiquiatra: Enrique Pichon-Rivière, en la medida en que ilustra estas transformaciones de manera ejemplar. Luego de un inicio ligado a sociedades y publicaciones afines a la higiene mental, terminaría promoviendo una articulación de las distintas "disciplinas psi" con las ciencias sociales, cercana a las nuevas concepciones que acompañaron el surgimiento del movimiento de la salud mental.
 
O objetivo deste trabalho é mostrar como foi mudando, na Argentina, a relação entre psiquiatria, psicologia e psicanálise na passagem da higiene mental à saúde mental, ao longo de quatro décadas. Com este fim, é dado ênfase ao percurso de um célebre psiquiatra: Enrique Pichon-Rivière, quem ilustrou estas transformações de uma maneira exemplar. Logo de um início ligado a sociedades e publicações afins à higiene mental, acabaria promovendo uma articulação das diferentes “disciplinas psi” com as ciências sociais, próxima das novas concepções que acompanharam o surgimento do movimento da saúde mental.
 
The goal of this paper is to show the transformation of the relationship between psychiatry, psychology and psychoanalysis, in Argentina, in the passage from mental hygiene to mental health, in a four-decade period. The trajectory of Enrique Pichon-Rivière, a famous psychiatrist, is highlighted, considering that it illustrates this transformation in an exemplary way. After his beginnings, close to the societies and publications of the mental hygiene movement, he would end up promoting an articulation of the different “psy disciplines” with the social sciences, in a manner that was related to the new ideas stemming from the mental health movement.
 
Palabras clave: Salud Mental , Higiene Mental , Psicoanálisis , Pichon-Rivière , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.327Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51390
URL: http://dx.doi.org/ www.redalyc.org/articulo.oa?id=455644905002
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4959191
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dagfal, Alejandro Antonio; El pasaje de la higiene mental a la salud mental en la Argentina (1920-1960): El caso de Enrique Pichon-Rivière; Universidad de Antioquia; Trashumante; 5; 6-2015; 10-36
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo ¿Víctimas de primera o de segunda categoría? La compleja construcción social de una “jerarquía de las víctimas” en la Argentina posdictadura (1983-1987)
    Lastra, María Soledad ; Lastra, María Soledad ; Lastra, María Soledad (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia, 2019-08)
  • Artículo Guías de primeros auxilios en salud mental para Argentina y Chile: un reporte del estudio de adaptación de las guías australianas
    Agrest, Martín; Leiderman, Eduardo A.; Ardila Gómez, Sara Elena ; Rodante, Demián; Encina Zúñiga, Esteban; Vidal Zamora, Isidora; Prieto, Fernando Sebastián; Geffner, Norma; Gabriel, Raquel; Alvarado Muñoz, Rubén Vladimir; Reavley, Nicola (Polemos, 2024-06)
  • Capítulo de Libro El proceso de desinstitucionalización de personas con sufrimiento mental en Argentina: Una reforma de salud sobre principios de derechos humanos
    Título del libro: Privaciones de libertad por razones de salud mental en Latinoamérica
    Sabin Paz, Macarena del Pilar; Bianchi, Eugenia - Otros responsables: Constantino, Renato Bregaglio, Renata Anahí Montecinos, Andrea - (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES