Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Guías de primeros auxilios en salud mental para Argentina y Chile: un reporte del estudio de adaptación de las guías australianas

Título: Mental Health First Aid Guidelines for Argentina and Chile: Report on the study to adapt the Australian guidelines
Agrest, Martín; Leiderman, Eduardo A.; Ardila Gómez, Sara ElenaIcon ; Rodante, Demián; Encina Zúñiga, Esteban; Vidal Zamora, Isidora; Prieto, Fernando Sebastián; Geffner, Norma; Gabriel, Raquel; Alvarado Muñoz, Rubén Vladimir; Reavley, Nicola
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Polemos
Revista: Vertex
ISSN: 0327-6139
e-ISSN: 2718-904X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Introducción: Los problemas de salud mental en la comunidad representan una preocupación global creciente, intensificada desde la pandemia por coronavirus y gracias a una mayor conciencia respecto de su extensión y del bajo nivel de atención que recibieron a lo largo del tiempo. En Australia se crearon las primeras guías de primeros auxilios en salud mental para promover un mayor conocimiento de temas de salud mental en la población general, brindar apoyo oportuno, facilitar el acceso a los servicios de salud por esta problemática, y disminuir el estigma asociado al padecimiento mental. Método: Un consorcio de investigadores de Australia, Argentina y Chile, entre marzo de 2020 y mayo de 2023, realizó la adaptación cultural de cinco guías (consumo problemático de alcohol, depresión, riesgo de suicidio, trauma, y psicosis) siguiendo la metodología de consenso Delphi. Profesionales expertos en cada uno de los temas y personas con experiencia vivida (propia o como cuidadores informales) conformaron sendos paneles con miembros de Argentina y de Chile. En dos rondas de consulta evaluaron los ítems provenientes de las guías de Australia y opinaron sobre su pertinencia para formar parte de las guías locales. Adicionalmente, sugirieron ítems que no estaban contemplados en las guías australianas. Resultados: El presente reporte presenta el detalle de la metodología empleada y los resultados más significativos de cada una de las cinco guías adaptadas y, particularmente, su aplicabilidad para Argentina y Chile. Sobresale la aceptación general del rol del asistente de primeros auxilios en salud mental, aunque también con limitaciones en el rol y funciones en favor del privilegio de profesionales de la salud. Las recomendaciones de auto-ayuda fueron mayoritariamente no aceptadas por los expertos locales, sugiriendo desconfianza respecto de estas estrategias. Otras recomendaciones específicas para cada una de las guías se describen y analizan en este reporte. Conclusiones: Se requiere un estudio de la implementación de la capacitación en base a estas guías para realizar ulteriores adaptaciones y determinar su utilidad local.
 
Background: Mental health problems represent a growing global concern. This has intensified since the coronavirus pandemic and is also partly due to greater awareness of the extent of mental health problems and the lack of attention they have received over time. In many high-income countries, increases in service provision have been accompanied by efforts to increase the mental health literacy of the general population. One example of this in Australia, is the mental health first aid training program which is informed by the mental health first aid guidelines created to promote mental health literacy among the general population, reduce stigma, and enable lay people to provide timely support, and facilitate access to health services for a person developing a mental health problem or in a mental health crisis. Methods: Between March 2020 and May 2023, a consortium of researchers from Australia, Argentina and Chile carried out the cultural adaptation of five guidelines (drinking problems, depression, suicide risk, trauma, and psychosis) using the Delphi consensus methodology. Health professionals with expertise in each of the topics and people with lived experience (their own or as informal caregivers) from Argentina and Chile were grouped into separate panels. Over two survey rounds, they evaluated the items from the Australian guidelines and gave their opinion on the importance of their inclusion in the local guidelines. Additionally, they suggested items not included in the Australian guidelines. Results: This report presents the details of the methodology used and the most significant results of each of the five adapted guidelines, particularly, those of relevance to the Argentinian and Chilean context. The general acceptance of the role of the first aider stands out as an important outcome. However, in comparison to Australia, the first aider’s role was reduced and the health professional role was expanded. Self-help recommendations were typically not endorsed by local experts, suggesting skepticism toward these strategies. Other specific recommendations for each of the guidelines are described and analyzed in this report. Conclusions: A study of the implementation of training courses based on these guidelines is required to make the necessary adaptations and determine their local usefulness.
 
Palabras clave: Primeros Auxilios en Salud Mental , Salud Mental en la Comunidad , Alfabetización en Salud Mental , Estigma , Chile , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 468.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/238911
URL: https://www.revistavertex.com.ar/descargas/primeroonline/vertex%20164_articulo%2
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Agrest, Martín; Leiderman, Eduardo A.; Ardila Gómez, Sara Elena; Rodante, Demián; Encina Zúñiga, Esteban; et al.; Guías de primeros auxilios en salud mental para Argentina y Chile: un reporte del estudio de adaptación de las guías australianas; Polemos; Vertex; 36; 164; 6-2024; 6-18
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo ¿Víctimas de primera o de segunda categoría? La compleja construcción social de una “jerarquía de las víctimas” en la Argentina posdictadura (1983-1987)
    Lastra, María Soledad ; Lastra, María Soledad ; Lastra, María Soledad (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia, 2019-08)
  • Capítulo de Libro El proceso de desinstitucionalización de personas con sufrimiento mental en Argentina: Una reforma de salud sobre principios de derechos humanos
    Título del libro: Privaciones de libertad por razones de salud mental en Latinoamérica
    Sabin Paz, Macarena del Pilar; Bianchi, Eugenia - Otros responsables: Constantino, Renato Bregaglio, Renata Anahí Montecinos, Andrea - (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024)
  • Artículo Discapacidad mental y debilidad mental: Aportes desde el psicoanálisis
    Contino, Alejandro Martín (Corporación Universitaria Iberoamericana. Programa de Psicología, 2013-06)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES