Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La oportunidad de transformar el modelo de atención en salud mental de la Argentina en un modelo basado en fundamentos científicos a partir de la Ley Nacional de Salud Mental

Título: The opportunity to transform the model of mental health care of Argentina to a model based on scientific evidence based on the national mental health law
Daray, Federico ManuelIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Polemos
Revista: Vertex
ISSN: 0327-6139
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Medicina Critica y de Emergencia

Resumen

 
Los trastornos mentales contribuyen de forma significativa a la carga de enfermedad, reducen la calidad de vida y suponen unos enormes costos económicos y sociales. Además, el acceso a los tratamientos y la calidad de los mismos es deficiente, en particular en países de bajos y medianos ingresos. En función de esto, la OMS instó a los países miembros a elaborar políticas y estrategias integrales referentes a la salud mental. En este sentido, en la Argentina se promulgó la Ley Nacional de Salud Mental (LNSM) Ley N°26.657; esta fue reglamentada a través del Decreto Reglamentario N°603/2013 e implementada a través del Plan Nacional de Salud Mental (PNSM). La LNSM define la visión, los valores y los principios para mejorar la salud mental del país. En esta definición, establece que la asistencia en salud mental debe basarse en fundamentos científicos ajustados a principios éticos. Esto, que no es novedoso en otras áreas de la salud, implica un cambio de paradigma para la salud mental en Argentina. Se observan inconsistencias entre el marco conceptual que plantea la LNSM y los instrumentos operativos publicados por la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones (DNSMyA). Estas inconsistencias reflejan las resistencias al cambio de paradigma.
 
Mental disorders significantly contribute to the burden of disease, reduce the quality of life, and pose vast economic and social costs. Furthermore, access to treatment and treatment quality is often poor, particularly in low- and middle-income countries. Indeed, WHO urged countries to develop policies and comprehensive mental health strategies. In response, Argentina promulgated a National Mental Health Law (NMHL, No. 26.657) that was regulated through the Regulatory Decree No. 603/2013 and implemented through the National Mental Health Plan (NMHP). The NMHL defines the vision, values, and principles for improving the mental health system for the country via urging that mental health care be based on scientific evidence adjusted to ethical principles. This is not new in other areas of health; however, it implies a paradigm shift for the mental health system in Argentina. Inconsistencies between the conceptual framework that raises the NMHL and operational instruments issued by the National Mental Health and Addiction Department were observed. These inconsistencies reflect the resistance to change in paradigm.
 
Palabras clave: Ley Nacional de Salud Mental , Ley N°26.657 , Decreto Reglamentario N°603/2013 , Plan Nacional de Salud Mental , Modelo Biopsicosocial , Pluralismo , Prácticas Basadas en La Evidencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 150.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/39311
URL: http://www.polemos.com.ar/vertex123.php
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Daray, Federico Manuel; La oportunidad de transformar el modelo de atención en salud mental de la Argentina en un modelo basado en fundamentos científicos a partir de la Ley Nacional de Salud Mental; Polemos; Vertex; XXVI; 122; 9-2015; 382-389
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo ¿Víctimas de primera o de segunda categoría? La compleja construcción social de una “jerarquía de las víctimas” en la Argentina posdictadura (1983-1987)
    Lastra, María Soledad ; Lastra, María Soledad ; Lastra, María Soledad (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia, 2019-08)
  • Artículo Guías de primeros auxilios en salud mental para Argentina y Chile: un reporte del estudio de adaptación de las guías australianas
    Agrest, Martín; Leiderman, Eduardo A.; Ardila Gómez, Sara Elena ; Rodante, Demián; Encina Zúñiga, Esteban; Vidal Zamora, Isidora; Prieto, Fernando Sebastián; Geffner, Norma; Gabriel, Raquel; Alvarado Muñoz, Rubén Vladimir; Reavley, Nicola (Polemos, 2024-06)
  • Capítulo de Libro El proceso de desinstitucionalización de personas con sufrimiento mental en Argentina: Una reforma de salud sobre principios de derechos humanos
    Título del libro: Privaciones de libertad por razones de salud mental en Latinoamérica
    Sabin Paz, Macarena del Pilar; Bianchi, Eugenia - Otros responsables: Constantino, Renato Bregaglio, Renata Anahí Montecinos, Andrea - (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES